PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Viernes, 18 de noviembre 2016, 10:42
La VII Feria del Libro celebrada del 13 al 16 de octubre de 2016, después de unos años ausentes volvió a la plaza de España con nuevas casetas de propiedad municipal y numerosos actos culturales que rodearon a los cuatro días programados, y ahora se hacen valoraciones al respecto con la intención de mejorar la Feria del Libro en Guareña. Profesionales libreros de la localidad coinciden todos en que se falló la promoción de la Feria. Así lo reconocen a este medio y hasta el propio responsable de cultura también lo ha hecho saber en una autocrítica de valoración.
Publicidad
Andrés Puerto, de Librería Puerto-Grajera, sostiene que ha sido poco visitada la Feria del Libro, a grandes rasgos. Mantiene su tesis de que no es la fecha idónea celebrarla en octubre, propuse que se celebre sobre el 7 de noviembre, coincidiendo con el nacimiento del poeta Luis Chamizo y que se hicieran actos relativos a la época (1894). Lo justifica porque sabe que en otras ciudades coincide con fechas relacionadas con el nacimiento o muerte de poetas y escritores En abril se conmemora el fallecimiento de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega y se organiza el Día Internacional del Libro; otras ciudades lo celebran coincidiendo con la fecha del nacimiento o muerte de algunos de sus hijos ilustres, y Puerto cree que en Guareña se debe hacer lo mismo, organizar la feria del libro coincidiendo con el nacimiento de Chamizo, no veo sentido celebrarlo en esta fecha (octubre).
También hizo alusión que la Feria del libro no haya estado promocionada y a que las casetas nuevas de ventas de libros no reúnen condiciones. A excepción de las compras de los libros de lecturas en Instituto, Puerto asegura que en esta feria del libro 2016 no se compran libros, no hay hábitos, la gente que suele leer saca libros de la biblioteca, pero en la feria del libro no se venden.
Pedro Miguel López, de Librería Guareña, resume sus impresiones de esta edición en un titular: "sobran prisas y falta coordinación". Su firma siempre estará dispuesta y encantados de participar en todas las actividades que contribuyan a propagar el libro y fomentar la lectura, ya sean ferias, u otras acciones. Creemos que sobran prisas, porque no considerábamos oportuno celebrar la feria del libro en unas fechas tan tempranas, cuando varios de los departamentos del instituto y otros colegios aún no habían determinado exactamente las lecturas obligatorias sobre las que trabajarán los alumnos durante el curso. Además añade que coincide la feria con las fechas topes que a los libreros nos marcan editoriales y distribuidoras para cerrar definitivamente la campaña de libros de texto. López cree que retrasando la celebración de la feria a la primera o segunda semana de noviembre, como se ha venido celebrando los últimos años en el instituto, evitamos esa aglomeración de trabajo y seguramente ya conocemos todas las lecturas obligatorias que necesitan los chicos para todas las asignaturas.
En cuanto a la coordinación, cree que la feria debería haberse diseñado contando desde el principio con todos los participantes en la misma, tanto para la elección de fechas como para el diseño de actividades. Sostiene que habría que incidir en la necesidad de publicitar la Feria de una manera más efectiva, ya que a la vista de la participación en algunos talleres y por lo que nos han comentado varios clientes, muchas personas no tenían conocimiento de la celebración de dicha feria, explica. ¿No podríamos ubicar en el balcón central del ayuntamiento un gran cartel o una pancarta, similar a lo que se hace con el Guoman, el Festival Escénicas o Ruta del melón?, pregunta. Confía en que todo lo que acabamos de apuntar sea tenido en cuenta y nos sirva para mejorar en próximas ediciones.
Diego Pérez, de la librería que lleva su nombre, es el benjamín de los libreros de Guareña. Es su primera feria del libro y está contento porque se me deja ver. Su impresión de los expositores nuevos es que son muy pequeños y en cuanto a la feria del libro en sí, se le ha dado poca promoción y poca publicidad. Dice que cualquier fiesta tiene más publicidad que esto, hay que darle otro enfoque. No he visto cartel anunciador en el colegio ni en mi librería. El descuento no estaba promocionado en estos lugares, explica. Asegura que, quitando los títeres no había ambiente de la feria del libro en la plaza de España.
Pérez explica que en la reunión previa con la organización se nos dice cuándo será la feria, pero no te preguntan cómo promocionarla, organizarla mejor, ideas Nada, estaba todo contratado y cerrado. Fue una reunión informativa, pero para eso no hace falta ir a la reunión, se nos llama por teléfono y es lo mismo.
Publicidad
José Luis Álvarez
El concejal de cultura y responsable, José Luis Álvarez, tiene pensado hacer personalmente una valoración con todos los libreros de Guareña sobre la Feria del Libro celebrada el pasado mes de octubre, pero adelanta a este medio aspectos positivos y negativos sobre la Feria. En cuanto a lo positivo dice que, después de cuatro años se ha retomado la feria del libro, se ha hecho un esfuerzo por contar con expositores en propiedad, un éxito por la mañana con los estudiantes, la presencia del escritor les permitió interaccionar con ellos y debatir y reflexionar sobre la temática de la película. El acoso. Se aumentó la subvención por parte del Ayuntamiento respecto a años anteriores en la compra de libros.
En cuanto a los aspectos negativos reconoce algunas frustraciones, hemos fallado en la comunicación, en la divulgación del evento del cuál soy el máximo responsable; trataré de hablar con los libreros para saber su opinión y poder mejorar en futuras ediciones como parte implicada e interesada que son.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.