

REDACCIÓN HOY
Lunes, 19 de diciembre 2016, 20:12
La asociación cultural Luis Chamizo venía organizando en los meses de diciembre de los últimos años veladas literarias. Cambia de formato este año a velada histórica con la conferencia titulada Guareña en el siglo XVIII. De villa condal de Medellín a villa independiente, a cargo del cronista oficial de la villa de Medellín, Tomás García Muñoz. Será mañana martes 20 de diciembre, a las 20.00 horas en la sala de conferencia de la Casa de la Cultura.
La conferencia abarcará dos puntos diferenciados: Medellín. De Comunidad de Villa y Tierra a Señorío y Condado. Donde se hará una especial referencia a Guareña, comparándola con Medellín, como villa matriz del condado, y con otras emergentes como Don Benito o Miajadas. Y la segunda parte, la población y la sociedad en Guareña tras su separación de la jurisdicción del Condado.
Tomás García
Tomás García es natural de Medellín desde 1954. Maestro y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con Certificación de Suficiencia Investigadora. Su variada labor docente la ha desarrollado toda en Almendralejo: Colegio Menor y Escuela-Hogar Santa Ana, como maestro-educador y director, y después en el Colegio Público José de Espronceda, donde también tuvo responsabilidades como Jefe de Estudios y Director. Los últimos veinte años ha trabajado como Orientador Escolar (Guidance) en el Instituto de Educación Secundaria Santiago Apóstol, hasta su reciente jubilación.
En la actualidad simultanea la investigación con la docencia, en calidad de emérito. Es profesor-Tutor en la UNED (Metodología de la Investigación Científica), en la titulación de Trabajo Social y forma parte del Consejo de Redacción de la Revista Proserpina del Centro de la UNED en Mérida. En el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo, es profesor de Sociología de la Educación, en calidad de emérito.
Es miembro fundador de la Asociación Histórica de Almendralejo, y de la Asociación Histórica Metellinense, de la que es presidente.
Ha impartido numerosos cursos de formación, ha dictado conferencias y ha participado activamente en numerosos Congresos, Jornadas y Seminarios a los que ha presentado ponencias y comunicaciones. Entre artículos y colaboraciones en obras colectivas cuenta con más de treinta publicaciones, siendo coordinador y editor de tres libros. Sus líneas de trabajo investigador abarcan dos campos: el educativo y el histórico. En el primero, sus publicaciones han procurado enlazar teoría pedagógica y praxis docente. A título de ejemplo citaremos sus dos últimas publicaciones: Problemas estructurales y disfunciones del sistema educativo español en 1º y 2º de ESO (2012) y La enseñanza Universitaria en Tierra de Barros: Las Escuelas Universitarias Santa Ana, de Almendralejo (2016).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.