Cinta transportando aceitunas recién cogidas.

La producción de aceituna para aceite cae un 50% este año

La cooperativa del campo San Pedro y Familia Retamar prevén una caída importante en la recolección del fruto con respecto al año pasado; la campaña va rápida y se prevé finalizar pronto

REDACCIÓN HOY

Martes, 20 de diciembre 2016, 10:14

La producción de aceituna para aceite en Guareña será esta campaña un 50% inferior en relación a la del ejercicio pasado que se batieron récords de elaboración en los molinos de aceite, no sólo en la cooperativa del campo San Pedro (la mayor productora de la región), sino también en las instalaciones de Aceites Retamar. De los 35 millones de aceitunas recolectadas el año pasado, la mitad o menos pueden recogerse en esta campaña.

Publicidad

Según las previsiones de la institución agraria de San Pedro se estima entre 13 y 15 millones de kilos de aceitunas, muy por debajo de las cifras estrellas del año pasado que llegó alcanzar los 30 millones de kilos. En cuanto a Retamar, si el año pasado recogieron 5 millones de kilos, en esta campaña bajarán a la mitad, según sus previsiones.

La campaña comenzó en la cooperativa San Pedro el 7 de noviembre con la variedad arbequina, de la que se recogieron 1.100.000 kilos, y se cree desde la propia entidad que puede haber más de dos millones de kilos de esta variedad originaria de Palestina que cada vez se introduce más en la península. La arbequina se caracteriza por una gran resistencia al frío, un vigor muy reducido y una baja resistencia a los suelos calcáreos. El tamaño de su fruto es el menor de las variedades cultivadas en España, entre uno y dos gramos.

En cuanto a la media en rendimiento graso de los primeros resultados se registraban bajos, en torno a un 145; mientras que en la arbequina venía siendo de un 105, según datos facilitados en la cooperativa San Pedro.

Aceites Retamar

En cuanto a las previsiones de Retamar, son prácticamente los mismo que en toda Extremadura, una campaña inferior en relación al año pasado, con un 50% menos en kilos. Retamar comenzó la campaña el 21 de noviembre y espera finalizar para Reyes. La media de rendimiento graso en sus instalaciones está siendo 2-3 puntos por debajo del año pasado.

Extremadura

La producción de aceituna para aceite en Extremadura también será esta campaña un 50% inferior en relación a la del ejercicio pasado, principalmente por las adversas condiciones meteorológicas registradas durante todo el año. Así lo aseguró a EFE el presidente de Coag Extremadura, Juan Moreno, quien aseguró que, al menos, el rendimiento de la aceituna a la hora de obtenerse el aceite será aproximadamente un punto y medio más alto que el alcanzado durante la campaña pasada. Ante estas premisas, la organización agraria estima que se pueda alcanzar esta campaña una cantidad en torno a las 35.000 toneladas de aceite.

En definitiva, aunque la cosecha será «muy baja» en líneas generales el rendimiento será algo mejor. Después de la «tremenda» cosecha del año pasado, con cifras «récord», las condiciones climatológicas de todo el año, con periodos de excesivo calor y escasas precipitaciones en algunas etapas, han influido de una forma determinante. Las intensas lluvias de diciembre no influirán en la producción total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad