Interior actualmente de la primera planta de la Cámara Agraria donde irá la nueva biblioteca municipal.

Se aprobó un suplemento de crédito de 236.389 euros al nuevo proyecto de la biblioteca municipal en la Cámara Agraria

Se modifica el anexo de inversiones del presupuesto 2016 con un importe total de 500.000 euros con naturaleza de gasto plurianual (2016-2017)

REDACCIÓN HOY

Sábado, 24 de diciembre 2016, 18:09

En el Pleno del 1 de diciembre, de sesión ordinaria, se consignó en el orden del día, una aprobación inicial de aplicación presupuestaria para la conversión del proyecto que pasa a denominarse Adaptación y Construcción de Biblioteca y Aulas Polivalentes en la antigua Cámara Agraria, en gasto de carácter plurianual (2016-2017), y en consecuencia, aprobación inicial de suplemento de crédito y modificación del anexo de inversiones en el mismo sentido.

Publicidad

La secretaria en el Ayuntamiento de Guareña, Teresa Román, explicó que se había consignado una cantidad de 220.000 euros para el inmueble referido, que se financiaba con 150.705 euros del Plan Dinamiza de Diputación de Badajoz y 69.294 euros por parte del Ayuntamiento de Guareña, para lo que se llamó una reestructuración en el edificio de las antiguas Cámaras Agrarias.

Posteriormente y sobre otro Plan Extraordinario aprobado por la Diputación de Badajoz, se generó un crédito a los presupuestos de 2016 por un importe de 43.611 euros para la misma inversión, por lo que el total de gastos presupuestados en el ejercicio 2016 para este proyecto ascendía la inversión a 236.389 euros, según secretaría, quien añadió que este crédito no correspondía a la ejecución absoluta de la obra que tras la aprobación del anteproyecto se va a un gasto de 500.000 euros y se hace necesario llevar a cabo esta modificación que incluye, primero, convertir en crédito inicial en un gasto plurianual (2016-2017); también aprobar un suplemento de crédito que asciende a 236.389 euros que se financiará con los ingresos ordinarios del ejercicio 2017; modificar el nombre del proyecto que pasa a denominarse Adaptación y construcción de biblioteca pública y aulas polivalentes; y en consecuencia modificar el anexo de inversiones de presupuesto 2016 que pasa a denominarse con un importe total de 500.000 euros con la naturaleza de gasto plurianual, desarrolló Teresa Román.

IU se abstuvo por ser una modificación presupuestaria en el año en curso, dijo su portavoz Pedro J. Pascual. PCG votó a favor. PP hizo un resumen de la exposición de secretaría que Jesús Guisado, portavoz del grupo político, explicó: tenemos unas obras de las antiguas Cámaras Agrarias para actuar, en principio existe un crédito de 220.000 euros y el Ayuntamiento tiene que aportar 69.000; hoy día nos damos cuenta que no son 220.000 euros, sino 500.000 euros y el Ayuntamiento tiene que pagar 315.000 euros; es decir, 236.000 euros más. Guisado continuó resumiendo que lo vamos a repartir en varias anualidades que son el presupuesto del año que viene y este que ya está agotado, con lo que finalmente su grupo decidió abstenerse.

El alcalde Abel González, respondiendo al resumen del portavoz popular que, es parecido, pero no es igual, a lo que justificó que había una dotación para este año y otra para 2017; visto en las fechas que estamos y vista que esta dotación presupuestaria no se ha acabado en 2016 y para que se incorpore al crédito del año 2017, pues se debe crear un trámite puramente administrativo, refiriéndose al gasto plurianual.

OAR

El Pleno aprueba convenio con el OAR para la adopción de tres cobros de tres tasas

Se trajo a Pleno convenio con el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), en el que la responsable de hacienda y presupuesto en el Ayuntamiento de Guareña, Josefa Ruiz, dijo traer la adopción de tres cobros de tres tasas para que sean efectuadas, dos de ellas, vía voluntaria y ejecutiva; y la última sólo en vía ejecutiva a través del OAR.

Estas tres competencias que vamos a delegar, la primera de ellas trata de liquidación por ocupación de la vía pública por puesto de mercadillo. Explicó que actualmente el mercadillo de Guareña es recaudado por este Ayuntamiento en forma física y material y desde el consistorio se cree que sería más rápido y más seguro y dejaría ser una carga para el conserje si lo hacemos a través del OAR, defendió Ruiz.

Publicidad

En cuanto a las siguientes vías voluntaria y ejecutiva, serían las licencias de apertura y liquidación de la ocupación de vía pública con mercancía o escombros, obras, sería por mediación de delegarse por vía ejecutiva, señaló Josefa Ruiz.

IU que vota por la municipalización de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Guareña, incluido la gestión y cobro de tasas municipales, nuestra postura siempre ha sido la creación de una oficina municipal de recaudación, de forma que el porcentaje que se lleva el OAR por la gestión, quede en el Ayuntamiento y sirva para el mantenimiento de dicha oficia, dijo Pedro J. Pascual que votó en contra del convenio. PCG votó a favor del mismo. PP también a favor por mejorar en la eficacia de recaudación de una serie de impuestos y también entendían los populares que la carga de trabajo del personal del Ayuntamiento se verá un poquito aliviada, que ya está bastante saturada, expuso el portavoz Jesús Guisado.

Publicidad

Al convenio del OAR votaron a favor PSOE, PP PCG, y en contra IU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad