Borrar
Gráfica de la evolución del paro durante 2016 en Guareña.
Bajó el paro en diciembre un 6,97% y son 614 personas sin empleo, 46 menos que en noviembre

Bajó el paro en diciembre un 6,97% y son 614 personas sin empleo, 46 menos que en noviembre

Los guareñenses se emplearon más en el sector servicios registrando 27 personas menos en el desempleo, mientras que en la construcción la tasa de paro creció tan sólo en una persona más en paro en referencia al último mes noviembre de 2016. En la comarca Cristina es la única población que sube el desempleo un 8,96%

REDACCIÓN HOY

Viernes, 20 de enero 2017, 12:36

Según las cifras y datos que emite el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con respecto al último mes de 2016, la población de Guareña registra un paro de 614 personas durante el pasado mes de diciembre, con lo que 46 personas menos están en desempleo tras la bajada del 6,97% con respecto al último mes de referencia, final del año 2016.

Las cifras por sexo, los varones suman 224 personas desempleadas en diciembre, 6 menos que en el mes anterior; mientras que las mujeres suman 390 en paro, 40 personas menos desempleadas en relación al mes de referencia el pasado noviembre de 2016.

Menores de 25 años, 99 parados (16 menos que el mes anterior), hombres 47 y mujeres 52; entre 25 y 44 años, 227 parados (20 personas menos que el mes anterior), 82 hombres y 145 mujeres; y mayores de 45 años, 288 parados (10 menos que el mes anterior), 95 varones (3 más que el mes anterior) y 193 mujeres (13 menos que el mes anterior).

Sectores

Por sectores, es en Servicios donde se registra la cota más alta de desempleo, 391 personas paradas, 27 menos que el mes anterior; le sigue Agricultura con 120 parados, 11 personas menos; Sin Empleo anterior 57 parados, uno menos que el mes anterior; Industria 24 desempleados, 8 menos que en noviembre; y Construcción 22 parados, uno más con respecto al mes anterior.

Comarca

En cuanto a la comarca de Guareña, sólo la localidad vecina de Cristina registra una subida del paro en diciembre, un 8,96%, 73 parados, 6 más que en noviembre, 23 hombres y 50 mujeres sin trabajo; Manchita es donde más baja el desempleo, 15,38%, 66 parados, 12 personas menos que en noviembre, 16 hombres y 50 mujeres sin trabajo; Oliva de Mérida baja un 14,38% con 125 desempleados, 21 menos que el mes anterior, 50 hombres y 75 mujeres en paro; y Valdetorres también baja el desempleo, un 8,70%, 126 parados, 12 menos que el mes anterior, 51 hombres y 75 mujeres.

Seguridad Social

Por lo que respecta al número de afiliados a la seguridad social durante el mes de diciembre de 2016, Guareña registró una subida del 1,43% del número de afiliados a la Seguridad Social.

Guareña sumaba en diciembre 34 personas más afiliadas a la Seguridad Social, en total se registran 2.413 durante este mes de referencia. En el régimen general constan 803 (24 personas más que en el último mes), autónomos 484 (tres menos que el último mes), en el régimen agrario figuran 1.110 (14 más que en noviembre), en hogar figuran 16 personas (una menos en relación al último mes); mientras que en los regímenes de mar y carbón no figura nadie en nuestro municipio, obviamente, según fuentes del principal sistema de protección social del Estado, la Seguridad Social.

No obstante, el gráfico que ilustra la noticia no es una imagen fiel de la población en edad de trabajar del municipio de Guareña, debido a que la Seguridad Social publica los afiliados por municipio, teniendo en cuenta el centro de trabajo y no la residencia del trabajador, por tanto en los municipios como capitales administrativas o municipios dormitorios los datos se alejarán de la realidad por el movimiento de trabajadores entre municipios, según informa el sistema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bajó el paro en diciembre un 6,97% y son 614 personas sin empleo, 46 menos que en noviembre