Borrar
Estado actual del quiosco del parque municipal de San Ginés a la fecha de 21 de enero de 2017.
IU propone realizar una consulta ciudadana sobre demoler, o no, el quiosco de San Ginés

IU propone realizar una consulta ciudadana sobre demoler, o no, el quiosco de San Ginés

Lo hará presentando una moción en próxima sesión plenaria, y además la formación política presenta otras dos mociones más: La paralización de la construcción de un almacén temporal individualizado (ATI) de Almaraz, y la paralización de cortes de luz a familias con problemas económicos

REDACCIÓN HOY

Domingo, 22 de enero 2017, 00:12

Izquierda Unida Guareña va a solicitar la convocatoria de una consulta ciudadana para que se decida si el quiosco central del parque municipal de San Ginés se mantiene en pie o es derribado. Además, la formación política ha registrado otras dos mociones para la próxima sesión plenaria: paralización de la construcción de un almacén temporal individualizado (ATI) en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), y la paralización de cortes de luz a familias con problemas económicos

El grupo municipal de Izquierda Unida ya ha registrado tres mociones que serán debatidas en el próximo pleno municipal del Ayuntamiento de Guareña.

Una de ellas gira en torno a la convocatoria de una consulta ciudadana para decidir si finalmente se procede a la demolición o mantenimiento del quiosco central del parque municipal de San Ginés, que se encuentra en la actualidad en plena remodelación por las obras que se acometen en el recinto.

Exponen que el citado parque es sin lugar a dudas uno de los espacios más significativos y entrañables para todos los guareñenses, además de ser una de las principales zonas verdes de Guareña y uno de los mejores parques urbanos en antigüedad y en extensión de Extremadura. Recuerdan que fue inaugurado en el año 1933 y que durante estos 83 años el quiosco se ha convertido en una de las señas de identidad más importante de dicho parque y que al mismo tiempo constituye parte del patrimonio cultural de Guareña.

Cuenta Izquierda Unida que parte de la fisonomía del vergel municipal ha cambiado a lo largo de estos 83 años, afectando estos cambios también al quiosco entre los años 2000 al 2002 y que esta modificación de su estado original IU no la considera motivo suficiente para que ahora se pretenda derruir, porque perderíamos la seña de identidad del parque de San Ginés, así como una parte de nuestro patrimonio cultural y de nuestra historia. Por lo que entiende la formación política que debe de ser el pueblo de Guareña quien decida si quieren mantener el quiosco o por el contrario derruirlo, motivo por el cual el grupo municipal de Izquierda Unida somete a la consideración del Pleno realizar una consulta ciudadana para que sea esta quien decida la demolición o el mantenimiento del quiosco central del parque municipal de San Ginés, lo que supondría un claro y novedoso ejercicio de verdadera participación ciudadana, según recoge la moción de IU.

ATI de Almaraz

En otra de las mociones IU solicita al gobierno central la paralización de la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres), algo que fue aprobado finalmente por el ejecutivo a finales del mes de diciembre. Además se pide que se mantenga la fecha de cierre definitivo de dicha central cuando expire su prórroga en junio del año 2020. En el texto también se recoge que el ejecutivo nacional elabore un plan de reactivación económica para la comarca afectada, además de denunciar que el ejecutivo sigue favoreciendo los intereses del oligopolio del sector eléctrico, empeñado en mantener sus enormes beneficios.

Cortes de luz

Finalmente, en la tercera de las mociones, se solicita que se paralicen los cortes de luz a las familias que tengan problemas económicos, y que el gobierno establezca una tarifa asequible y social para familias que dispongan de niveles bajos de renta.

Según recuerda IU desde el estallido de la crisis en 2007 la pobreza energética se ha convertido en uno de los principales problemas sociales y económicos en España, al haberse sumado al desempleo y a la reducción de salarios una escandalosa subida de la tarifa eléctrica.

En el texto se insta al ejecutivo central a realizar una auditoría al sistema eléctrico y que se aplique a la electricidad un tipo de IVA superreducido del 4%, en vez del 21% que está fijado en la actualidad, al considerarse un servicio esencial para la ciudadanía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy IU propone realizar una consulta ciudadana sobre demoler, o no, el quiosco de San Ginés