PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Lunes, 23 de enero 2017, 12:35
El Pleno de la corporación municipal de Guareña, en sesión extraordinaria, aprobó los presupuestos municipales de 2017 (22 de diciembre de 2016) con los votos favorables de PSOE (5 ediles presentes de los 7 que conforman su grupo municipal tras la ausencia de dos concejales por enfermedad), abstención de PP (cuatro), y en contra IU (uno) y PCG (uno). Se aprobó un consolidado de gastos de 7.126.460,85 euros, de los cuales para el Ayuntamiento serían 5.097.311,84 euros y para la agropecuaria municipal AMGSA 2.029149,01 euros.
Publicidad
Intervención dictaminó que existe equilibrio presupuestario y la defensa corrió a cargo de la delegada de hacienda en el municipio, Josefa Ruiz. Los presupuestos llegaban por primera vez para su aprobación antes del 31 de diciembre del año de referencia, abría su intervención la concejala. Pero advertía de poderse enfrentar a peligros sabiendo que los presupuestos autonómicos de Extremadura y los del gobierno nacional de España no están aprobados; seguramente se vaya a modificaciones producidas por planes de empleo que puedan venir, subvenciones, diferentes acciones que nos van a nutrir y darán al final del año con la liquidación que es el broche final a las acciones económicas de este Ayuntamiento, señaló Ruiz.
El presupuesto municipal en ingresos es, del Ayuntamiento, 5.097.311,84 euros; el de AMSGA, 2.276.082,18 euros; y el consolidado, 7.373.394,02 euros; con lo cual se advierte un superávit por los ingresos de la agropecuaria municipal de 246.933,17 euros. Estamos ante un 4,26% menos que el presupuesto anterior de 2016, debido fundamentalmente al capítulo de ingresos, según Josefa Ruiz. La concejala sostiene que desde la perspectiva de la responsabilidad de gobierno se intenta siempre ajustar el gasto a los ingresos que tenemos, y es lo que hemos hecho, sobre todo con las liquidaciones y a través de ajustes que hemos venido teniendo a lo largo del año.
El presupuesto municipal destina a inversiones 481.121,64 euros, y cumple con todos los preceptos obligados por ley y garantizan el buen funcionamiento de la entidad, asegura la responsable de hacienda y presupuestos del Ayuntamiento. Expuso hacia dónde van a destinar el dinero de todos los ciudadanos y explicó por áreas cuáles son las intenciones de su equipo de gobierno.
Izquierda Unida
Por su parte, el portavoz de la formación de Izquierda Unidad, Pedro J. Pascual, votó en contra de los presupuestos, porque no estamos de acuerdo en muchas de las partidas que ustedes destinan al gasto. Y las enumera: Intereses de demora y otros gastos financieros, 7000 euros; estudios y trabajos técnicos, 99.000 euros; también están en contra del excesivo gasto en obras; echan en falta se destine un porcentaje para la adquisición de suelo, tanto para viviendas, como para industria;
PCG
Por parte de Plataforma Ciudadana por Guareña (PCG), su portavoz Eva García, presentó una enmienda a la totalidad de los presupuestos de 2017 y no quiso entrar en el juego de presentar propuestas, pues basó su justificación, que, como los presupuestos de los últimos años son iguales, nuestra enmienda es también igual que el año pasado. PCG cree que el presupuesto 2017 no está adecuado a las necesidades del municipio, no dan soluciones en materia de empleo, desarrollo económico, servicios sociales, medioambiente y cultura. Dijo que son continuistas y de recortes, y no apuestan por el crecimiento y la repercusión directa a la población, presuponen un menor gasto que en el ejercicio pasado, sobre un 4% menos, lo que recae en medidas sociales como juventud, trabajo, educación y acción comunitaria, señaló Eva. Al mismo tiempo dijo que estos presupuestos no aportan nada en inversiones para el crecimiento de la localidad y en calidad de vida hacia los ciudadanos; carecen de participación ciudadana y echan de menos una partida en la lucha por la educación en la igualdad, la tolerancia y contra la violencia machista, así como medidas para el medioambiente.
PP
Reconoce el portavoz del grupo municipal popular, Jesús Guisado, que hay puntos que no comparten con el equipo de gobierno socialista y así lo ha venido manifestando en ejercicios anteriores cuando presentaban propuestas y éstas no se tenían en cuenta. Sin embargo la situación de estos presupuestos 2017 es diferente, dijo. En estos presupuestos el gobierno sí ha tenido en cuenta propuestas de los populares, tales como la construcción de marquesinas en el colegio San Gregorio, colocación de bancos camino del centro de salud, colocación de barandillas en los desniveles de acerados, dotación del conserje en el colegio San Gregorio, adecuación de vestuarios en las pistas polideportivas, dotación de dos desfibriladores en el municipio, la adquisición de la cuba para arreglos de caminos, gomas-caucho en parques infantiles, digitalización del protocolo histórico de escribanos, y quincenalmente la gratuidad de las pistas de tenis en horario diurno. Valoró se presentaran los presupuestos antes de final de año y es la primera vez desde que estamos que nos hemos reunido en tres comisiones informativas y analizando punto por punto, y al mismo tiempo señaló Guisado que es la primera vez que no van a votar en contra de los presupuestos, se abstuvieron por la buena predisposición del gobierno y a la colaboración con la oposición en beneficio de más vecinos, concluyó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.