

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Jueves, 26 de enero 2017, 11:22
La asistencia técnica municipal coordinada por Francisco Javier Rebollo Cillán, encargado del proyecto de reforma del parque municipal San Ginés, cree en la demolición del quiosco por ajustarse a ley vigente. Ayer se reunió la Comisión Participativa Ciudadana a las 20.30 horas que dio el visto bueno a las explicaciones del técnico Rebollo.
Ante las opiniones encontradas sobre la demolición, reconstrucción y nuevo uso del quiosco central del parque municipal San Ginés, desde la asistencia técnica encargada de plasmar el diseño y proyecto de dicha reforma en colaboración, consonancia y bajo los criterios debatidos en la Comisión Participativa Ciudadana para la Remodelación del Parque San Ginés (creada entre finales de 2015 y principios de 2016, y compuesta por representantes de partidos políticos, técnicos, operarios de obras, jardines, electricistas, colectivo vecinal, etc.), expone argumentos justificativos del por qué de dicha demolición y posterior construcción del espacio central del parque San Ginés, ajustándose a: preceptos legales y normativos que amparan la construcción de este tipo de instalaciones, recogidos en las Normas Subsidiarias de Guareña y en el Código Técnico de la Edificación; atendiendo al nuevo uso que se le va a dar a la edificación, y analizando las condiciones necesarias para cumplir con la normativa vigente, resulta necesario demoler la construcción actual por la imposibilidad y obligatoriedad de cumplir la ley de Accesibilidad Universal y la discriminación que ello produce a las personas con discapacidad que no pueden hacer uso de la construcción; y actualmente se estudia qué tipo de planta podría tener el nuevo quiosco, la traza antigua octogonal, o planta cuadrada que desde la asistencia técnica parece ser la opción más recomendada que no incurre en faltas ante la ley vigente, cuenta el técnico Francisco Javier Rebollo.
En cuanto al derribo del quiosco está basado en un estudio técnico hecho atendiendo a los criterios normativos y funcionales, intentando plasmar las decisiones tomadas en la Comisión Participativa Ciudadana para la Remodelación del Parque San Ginés, explica Rebollo.
La comisión se reunió ayer miércoles a las 20.30 horas y en la misma se planteó las distintas opciones y problemática del quiosco central del parque municipal, por qué se va a derribar, y después las dos opciones más favorables (bien cuadrada o bien octogonal); aunque pudiera estudiarse una tercera vía en chaflán circular. También se debatieron los criterios a seguir en la replantación de setos y árboles, según información facilitada por Francisco Javier Rebollo.
Igualmente se informó que la caperuza metálica del actual quiosco, se utilizará para hacer un velador a instalarse en uno de los parterres del parque municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.