

REDACCIÓN HOY
Martes, 14 de febrero 2017, 12:21
Según las cifras y datos que emite el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con respecto al primer mes de 2017 (enero), la población de Guareña registra un paro de 651 personas durante el pasado mes de enero, con lo que 37 personas más están en desempleo tras la subida del 6,03% con respecto al último mes de referencia, principio del año 2017.
Las cifras por sexo, los varones suman 247 personas desempleadas en enero, 23 más que en el mes anterior; mientras que las mujeres suman 404 en paro, 14 personas más desempleadas en relación al mes de referencia el pasado diciembre de 2016.
Menores de 25 años, 101 parados (2 más que el mes anterior), hombres 49 y mujeres 52; entre 25 y 44 años, 247 parados (20 personas más que el mes anterior), 93 hombres y 154 mujeres; y mayores de 45 años, 303 parados (15 más que el mes anterior), 105 varones (10 más que el mes anterior) y 198 mujeres (5 más que el mes anterior).
Sectores
Por sectores, es en Servicios donde se registra la cota más alta de desempleo, 420 personas paradas, 29 más que el mes anterior; le sigue Agricultura con 136 parados, 16 personas más; Sin Empleo anterior 52 parados, 5 menos que el mes anterior; Industria 24 desempleados, se mantiene la misma cifra que en diciembre; y Construcción 19 parados, 3 menos con respecto al mes anterior.
Comarca
En cuanto a la comarca de Guareña, todas las poblaciones registran subida del desempleo, la que más Manchita con un paro que sube un 18,18% en enero, con 78 parados, 12 más que en diciembre, 22 hombres y 56 mujeres sin trabajo; le sigue Valdetorres con una subida del desempleo de un 7,94%, con 136 personas paradas, 10 más que en diciembre, 59 hombres y 77 mujeres sin trabajo; Cristina sube un 5,48% con 77 desempleados, 4 más que el mes anterior, 23 hombres y 54 mujeres en paro; y Oliva de Mérida es donde menos baja el desempleo, un 1,60%, 127 parados, 2 más que el mes anterior, 54 hombres y 73 mujeres.
Habitantes
Según el gráfico que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) conforme a los habitantes de Guareña en 2016, la localidad registra una población de 7.097 personas, con una población de hombres de 3.581 y de mujeres 3.516.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.