El presidente de la asociación senderismo Valdearenales, Bernargo Monago, dando la salida a una de las marchas del curso pasado.

Los verdes de Valdearenales comenzaron a andar conforme a su calendario de rutas

Iniciaron la andadura pedestre en la localidad onubense de Encinasola el 15 de enero, con una dificultad media en una distancia de 18 kilómetrros; y finalizarán en diciembre por la sierrecilla de Cristina

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Miércoles, 15 de febrero 2017, 11:32

El calendario de rutas 2017 programadas por la asociación de senderismo Valdearenales se inició en la localidad onubense de Encinasola el 15 de enero. En autobús se desplazaron los verdes de Guareña conforme indica la agenda dispuesta para todo el curso.

Publicidad

Dos marchas más en enero fueron recorridas los días 22 (El Gamero), con una paella inaugural de la temporada, y el 29 (El Cancho de Miteria) en la vecina Oliva de Mérida.

En el presente mes de febrero comenzaron por la sierra grande de Hornachos, con una dificultad media-baja de 14 kilómetros, aproximadamente. El pasado domingo 12 no pudieron recorrer otro terreno vecino por Manchita, el alto de los bomberos, por estar lloviendo. Y dos rutas más en este mes: el 19 a Higuera la Real a participar en la séptima edición de la Ruta los Celtas, de 15 kilómetros, organizada por el club senderista local Ablonios; y el 26 a Palomas para recorrer otros 14 kilómetros por la finca de las Pollatas que tiene su atractivo en el cortijo palacio del siglo XIX, de estilo inglés, en la guerra civil sirvió de hospital sanatorio de tuberculosos, de ahí que se llame todavía el lugar como el Sanatorio, cuenta con 4.000 m2, dos plantas y sótano, suma en torno a 40 habitaciones y varios salones, patios y naves auxiliares, tiene capilla con cabecera semicircular y remate almenado que evoca a las antiguas capillas medievales.

Con la llegada de la primavera en marzo se programan cuatro caminatas (3 fuera y una en Guareña); el 5 la de Peñas Blancas en La Zarza, el 12 la de Quintana de la Serena, el 19 la clásica ya VI edición de Valdearenales, y el 26 a la sierra de Oliva de Mérida a visitar la cueva del lucio.

Tres marchas se afrontan en abril, el cerezo en flor (y depende de la floración) el día 2 en Navaconcejo o Piornal, el 9 a la Laguna Grande de Gredos (de 1.935 metros sobre el nivel del mar) en Hoyos del Espino (Ávila), de bellos parajes y caminos empedrados; y el 30 a la Mina La Jayona, antigua mina de hierro situada en Fuente del Arco declarada monumento natural en 1997.

Cuatro salidas se tienen previstas para el mes de mayo, aunque la primera (el domingo 7) podría sufrir modificación tras coincidir con la feria de mayo (este año del 4 al 7) la marcha de los balancines en Oliva de Mérida; después viene Borrachuelo el 14; el siguiente domingo 21 desplazamiento largo en fin de semana a Málaga para disfrutar del Caminito del Rey descubierto por Alfonso XIII en 1921, un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, se trata de una pasarela peatonal de más de 3 kilómetros adosadas a la roca en el interior de un cañón colgando a más de cien metros de altura sobre el río Guadalhorce con bellos y espectaculares paisajes; y el 28 al camino de las lagunillas por Valdearenales.

Los senderistas verdes de Guareña afrontarán el verano comenzando el 11 de junio con una ruta nocturna por la población, el 17 organizan una convivencia, y el 24 visitarán las Hurdes en Pinofranqueado.

Para julio se programa únicamente caminar por la Luna marinera de 8 kilómetros por Alange. El 12 de agosto se citan para ver Las Perseidas (lágrimas de San Lorenzo) de 12 kilómetros de dificultad baja. El 24 de septiembre a las Rozas por Guareña.

Publicidad

En octubre se reanuda el curso con mayores salidas los domingos. El día 1 a la berrea de Manchita, el 8 a las Gamitas, el 15 a Helechosa de los Montes,el 22 organizan la III Ruta Solidaria por Guareña, y el 29 una salida al término municipal de Manchita.

Cuatro salidas en noviembre comenzando el 5 a Oliva de Mérida para andar por el Arcornocalde 14 kilómetros, el 12 a los parajes de El Rincón y La Galeana, el 19 salida en autobús hacia la provincia de Huelva para adentrarse en Fuenteheridos, en pleno corazón del parque natural de Aracena y Picos de Aroche para recorrer bellos paisajes; y el 26 a la sierra de Utrera en Manchita.

Publicidad

Y cerrarán el año con dos rutas, el 3 de diciembre por Valdearenales, y el 10 a la Sierrecilla de Cristina, para finalizar el 17 con una comida de Navidad que esperan sea de baja dificultad, quién sabe cómo resultará.

Advierten los senderistas de Valdearenales que el calendario programado puede someterse a cambios que la directiva estime oportuno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad