

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 8 de marzo 2017, 19:42
Plataforma Ciudadana por Guareña (PCG) en un acto simbólico realizado ayer martes 7, renombró algunas calles del centro de la población y hoy miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, aparecen con nuevos nombres que lucirán como reivindicación en la lucha por unos derechos de igualdad con el hombre.
Según PCG, en el Día de la Mujer, "seguimos en la lucha de la igualdad de género, es fundamental no desistir para la justa realización de los derechos humanos de todas las personas", dicen en su portal de facebook.
Aseguran que aún existen leyes y acciones discriminatorias contra las mujeres "persistiendo en todos los rincones del mundo y se continúan promulgando nuevas leyes desfavorecedoras para la mujer, y continúan matándonos por el mero hecho de ser mujer, y somos relegadas de nuestros puestos de trabajo, y cobramos menos, y cuidamos más..."
Asegura PCG que ante esta situación las mujeres "no estaremos ni ocultas, ni calladas". Y en Guareña, afirma la formación política, existen muchas acciones machistas que continúan "situándonos en segunda clase". "Formas de discriminación contra nosotras que menoscaban nuestro empoderamiento, pero a todas les vamos a poner fin".
El acto simbólico de renombramiento de algunas calles de Guareña con nombres de mujeres relevantes por sus logros en diversos ámbitos como la ciencia, la política, el arte, el deporte, etc., con el objetivo de dar visibilidad a quienes sistemáticamente han sido olvidadas y relegadas de la historia. PCG quiere más calles de Guareña con nombres de mujeres, pues entiende la plataforma política que las mujeres están "infrarrepresentadas en todos los aspectos", citando en las escuelas y en los libros de textos, en los puestos de responsabilidad pública, política, social o empresarial, en las artes y en las ciencias, etc.
Mujeres visibles, mujeres en las calles
Con este lema de "Mujeres visibles, mujeres en las calles", PCG quiere que la mujer ocupe el espacio que le pertenece "y tener la visibilidad que nos corresponde. Porque las calles son nuestras y el mundo es nuestro, no permaneceremos ni ocultas ni calladas" y animó gritar "mujeres visibles, mujeres en las calles" con el acto simbólico de renombramiento la plaza de España por calle Clara Campoamor, la calle Grande por María Zambrano, Salsipuedes por Margarita Nelken, y Gloria Fuertes por San Gregorio. Tres calles y una plaza cambiaron de nombre y hoy se ven en el Día Internacional de la Mujer.
Además en el acto de "cambios" de nombres se pudo escuchar una breve semblanza de cada una de los nombres de mujer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.