

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Domingo, 9 de abril 2017, 23:21
La comunidad cristiana de Guareña celebró la festividad del domingo de Ramos conmemorando la entrada de Jesucristo en Jerusalén. Salió la procesión de 'la burriquita' con muchos niños ataviados de indumentaria hebrea, así como jóvenes y fieles adultos.
La celebración religiosa se concentró en las inmediaciones de la iglesia de San Gregorio. 'El Santo' estaba repleto de público. Las ramas de olivo y palmas fueron bendecidas por el párroco Eugenio Albalate antes de que partiera la procesión por algunas de las calles de Guareña.
La comitiva religiosa salió de 'el Santo' encabezada por doce estandartes de cofradías y hermandades de la localidad, la agrupación musical de la Unión de Cofradías, seguida de la cofradía infantil de 'la burriquita', catequistas, y finalmente el paso de la imagen de Jesús montado a lomos de una burrita. La procesión recorrió el itinerario establecido: Malfeitos, Nueva, Medellín, Castillejos, y entrada a la iglesia de Santa María.
El templo de Santa María acogió la celebración del domingo de Ramos repleto de gente. El paso entró en la iglesia y el párroco Albalate ofició la misa rodeado de niños y catequistas en el altar mayor. Este día último de la Cuaresma y primero de la Semana Santa se conmemoró la entrada de Jesús en Jerusalén, montado en un asno, aclamado como Hijo de Dios, días antes de su pasión, muerte y resurrección. Se leyó el Evangelio de San Mateo que recoge la Pasión de Cristo, después el párroco Albalate destacó la figura de 'la burriquita' como animal dócil que "cargó con Jesús en la entrada de Jerusalén".
Coral Bel Canto
Por la tarde en la iglesia de Santa María se celebró un concierto de música sacra a cargo de la Coral 'Bel Canto' dirigida por Macarena Rivas Hidalgo. Se interpretaron temas varios de música sacra y gregoriana en tres partes. En la primera, Salve Regina, Ave María (G. Caccini) y Sacris Solemnis; en la segunda parte, misa breve del compositor francés Charles Gounod, con los temas Kyrie, Sanctus, O Salutaris Hostia, Agnus Dei; y la tercera parte del concierto acabó con Dum Pater Familias, Pie Jesu, y Pange Lingua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.