Borrar
Imagen de archivo de las pistas de tenis de cemento en el polideportivo municipal.
El PP consigue la gratuidad de las pistas de tenis de cemento

El PP consigue la gratuidad de las pistas de tenis de cemento

Así lo aprobó el Pleno entre populares y socialistas. También se aprobó una moción de PCG sobre nuevo subsidio especial agrario, así como ceder terrenos a URVIPEXSA para la construcción de 16 viviendas VPO, entre otros puntos

REDACCIÓN HOY

Sábado, 15 de abril 2017, 18:31

EL PP de Guareña se congratula tras conseguir la gratuidad de las pistas de tenis de cemento en el polideportivo municipal, en horario diurno, según se aprobó en el último Pleno ordinario de 23 de marzo, una antigua reivindicación de los populares que viene de la legislatura pasada y que ahora consiguen pese a estar en minoría. "Con esta medida queremos impulsar la práctica deportiva, especialmente de nuestros niños y jóvenes. Estamos convencidos que las pistas volverán a llenarse de deportistas como ocurría hace unos años cuando estas pistas eran gratuitas y decenas de usuarios esperaban su turno", expresan los populares en comunicado de prensa.

El portavoz popular, Jesús Guisado, expuso en el Pleno que ahora se aprueba una regulación adecuada de la nueva ordenanza a la realidad "porque muchas veces las tasas se estaban cobrando a través de acuerdos que no se habían traído a pleno, que había una especie de vacío", dijo.

Al mismo tiempo se corrigen y se crean otras tasas en instalaciones deportivas, según explicó la portavoz socialista Pepi Ruiz. Se crea una reducción de 50% a pensionistas que utilicen el gimnasio municipal por 6,50 euros las 12 sesiones; se modifica la tasa de pádel por hora y media a niños menores de 13 años por dos euros; la inscripción para campeonatos de fútbol sala en el pabellón deportivo 'la encina' será de 40 euros por equipo para los campeonatos de verano y de invierno; la pista polideportiva del complejo será siempre gratuita, ya sea en horario diurno como si lo es en nocturno; las pistas de césped artificial en horario diurno tanto niños como adultos, será de dos euros, y en nocturno cuatro euros.

Izquierda Unida se abstuvo porque "no existía consenso y unanimidad en la modificación de tasas", y recordó al gobierno que en corporaciones anteriores, los socialistas, pese a disponer también de mayoría absoluta "siempre intentaba de que en cuestiones de tasas llegar al mayor consenso posible, sobre todo en ordenanzas fiscales", señaló su portavoz Pedro J. Pascual.

Por su parte, PCG votó en contra por entender que son tasas incompletas, creen que las familias en desempleo deben tener los mismo derechos que los pensionistas para el uso de las instalaciones deportivas, así lo defendió su portavoz Eva García.

16 viviendas VPO

El Pleno aprobó con los votos favorables de PSOE y PP, y en contra IU y PCG, ceder terrenos a la empresa URVIPEXSA para la construcción de 16 viviendas de protección oficial.

Financiación ADEVAG

Por unanimidad de todos los grupos municipales PSOE, PP, IU y PCG, se ratificó la consignación presupuestaria que ya se estableció en los presupuestos municipales de 2017 para el consorcio de ADEVAG. El Ayuntamiento de Guareña le corresponde unos 3.800 euros anuales más la cuota de socio para financiar proyecto 2017-2022.

Convenio SSB

Por unanimidad se aprobó convenio del Servicio Social de Base (SSB) del Ayuntamiento de Guareña que asciende a la cantidad de 95.888,79 euros, con un trabajador más desde agosto de 2016, ahora son tres trabajadores; cantidad destinada a financiar el coste de personal de funcionamiento de la prestación de este servicio por parte de la Junta de Extremadura; al Ayuntamiento de Guareña le corresponde financiar el 1% que equivale a 958 euros a pagar este año, según informó la portavoz del gobierno Pepi Ruiz.

Mociones

Se aprobaron dos mociones traídas a Pleno. La primera, presentada por IU, solicitar a los servicios jurídicos de Diputación de Badajoz y a la Comisión Jurídica de Extremadura, dictamen sobre la prórroga de la concesión administrativa del servicio integral de aguas a la empresa Aqualia, moción apoyada por PSOE y PCG, y abstención de PP; y la segunda, presentada por Plataforma Ciudadana por Guareña, nuevo subsidio agrario, apoyada por PSOE e IU, y abstención de PP.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP consigue la gratuidad de las pistas de tenis de cemento