PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 17 de mayo 2017, 09:50
Según las cifras y datos que emite el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con respecto al cuarto mes de 2017 (abril), la población de Guareña registra un paro de 506 personas durante el pasado mes de abril, con lo que baja un 13,80%, lo que equivale a 81 personas menos en paro que el mes anterior.
Publicidad
Las cifras por sexo, los varones suman 161 personas desempleadas en abril, 49 menos que en el mes anterior; mientras que las mujeres suman 345 en paro, 32 menos en relación al mes de referencia el pasado marzo de 2017.
Menores de 25 años, 66 parados (19 menos que el mes anterior), hombres 28 y mujeres 38; entre 25 y 44 años, 186 parados (37 personas menos que el mes anterior), 62 hombres y 124 mujeres; y mayores de 45 años, 254 parados (25 menos que el mes anterior), 71 varones y 183 mujeres.
Sectores
Por sectores, es en Servicios donde se registra la cota más alta de desempleo, 352 personas paradas, sin embargo es el sector donde más ha bajado el paro, 45 personas; le sigue Agricultura con 73 parados, 26 personas menos; Sin Empleo anterior 44 parados, 5 menos que el mes anterior; Industria 23 desempleados, una más que en marzo; y Construcción 14 parados, 6 menos con respecto al mes anterior.
Comarca
En cuanto a la comarca de Guareña, en todas las poblaciones vecinas ha bajado el desempleo en el mes de abril. Donde más en Manchita (22,54%), 55 parados, 14 varones y 41 hembras; le sigue Cristina que presenta una bajada del 15,58%, 65 parados, 15 varones y 50 hembras; Oliva de Mérida baja 14,95%, con 91 parados, 30 varones y 61 hembras; y Valdetorres baja el paro un 11,38%, 109 parados, 42 varones y 67 hembras.
Abel González
El alcalde de Guareña, Abel González, nada más enterarse de los datos del paro publicados, señaló que el municipio tenía una tasa muy por debajo de la media en Extremadura. "Como bien sabes estamos dentro de las 20 mayores poblaciones de Extremadura, pues dentro de esas 20, somos la que menor tasa de paro tiene". Al mismo tiempo subrayó que "no nos gustaría tener paro, pero en la situación nacional que nos encontramos, creo que Guareña, se encuentra en una buena situación", informó a esta redacción.
Evolución de la población
Segun los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2016, el número de habitantes en Guareña es de 7.097 (incluido Torrefresneda), 54 habitantes menos que en 2015.
Afiliados a la seguridad social
Publicidad
En cuanto al número de afiliados a la seguridad social en Guareña sube un 1,24% durante abril de 2017. Total de afiliados 2.450, 30 más que el anterior mes. En el régimen General, 853, cinco más que en marzo; autónomos 472, dos menos que el mes anterior; agrario 1.111, 28 más que en marzo; y en hogar 14, una menos que el mes anterior.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.