REDACCIÓN HOY
Jueves, 18 de mayo 2017, 10:56
Guareña y Torrefresneda, la Entidad Local Menor (ELM) que depende de ella, están dinamitando todos los puentes. Las relaciones entre ambas se están dirimiendo en los juzgados. La reclamación de delimitación de un área de influencia, que la ELM considera que es superior a las 5.000 hectáreas y que Guareña entiende que la superficie concreta deberá salir del acuerdo entre ambas a instancias de la Junta de Extremadura, ha derivado en un conflicto cada vez más enconado que no tiene visos de amainar.
Publicidad
El segundo capítulo de este conflicto fue la demanda de Torrefresneda ante el Juzgado para que declarara nulo el Presupuesto de Guareña de 2016. La ELM argumentó, por un lado, que las partidas reservadas a ella en el citado Presupuesto no habían sido acordadas con Guareña; por otro lado, señalaba que el funcionario que había elaborado el expediente del Presupuesto no tenía habilitación suficiente para ello. El Juzgado le dio la razón en ambos extremos.
La respuesta de Guareña no se ha hecho esperar. En un Pleno Extraordinario convocado en la noche del miércoles 17 de mayo, la Corporación Municipal, por unanimidad, contraataca en dos frentes:
Por un lado, llevando a la Fiscalía al funcionario que ejerce las funciones de secretario-interventor de Torrefresneda; por otro, demandando a la ELM y a la Junta de Extremadura ante el Juzgado de lo Contencioso.
En el primer caso, el Pleno de Guareña considera que dicho funcionario, que pertenece al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, tampoco tiene habilitación suficiente para ejercer sus funciones y, por tanto, además de acusarlo de usurpación de funciones, lo acusa de prevaricación y de nombramiento ilegal. El Ayuntamiento de Guareña fundamenta sus argumentos en que no hay ninguna constancia de que exista ninguna relación laboral ni funcionarial entre el mencionado funcionario y Torrefresneda. Utilizando el mismo cuerpo argumental que ya utilizó Torrefresneda para pedir y lograrla nulidad del Presupuesto del 2016, ahora Guareña entiende que se deberían considerar nulos todos los expedientes sustanciados por dicho funcionario por no tener, según su criterio, legitimada para hacerlo. Entre estos expedientes se encuentra el de la petición de delimitación de área de influencia y el de la propia petición de nulidad del Presupuesto mencionado.
La demanda contra la Entidad Local Menor y contra la Junta de Extremadura ante el Juzgado de lo Contencioso se ha interpuesto porque ambas instituciones contestaron con el silencio administrativo cuando desde Guareña se les requirió para que pusieran fin a la situación de ilegalidad en que incurrían los actos administrativos que sustanciara el citado funcionario que actúa en Torresfresneda en calidad de secretario-interventor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.