REDACCIÓN HOY
Viernes, 19 de mayo 2017, 09:14
El pasado miércoles 10 de mayo se celebró el II Encuentro Intergeneracional Ajedrez sin límites en la Residencia de Mayores de Guareña, a las 17.30 horas. A este encuentro, organizado por la Entidad Deportiva 'Pedro Sánchez' de Guareña, fueron invitados los participantes de la actividad 'Ajedrez sin límites' de la asociación Adiscagua y los niños más pequeños de la Escuela Deportiva Municipal (EDM) de Ajedrez de Guareña, para compartir un espacio, ilusiones, motivaciones y emociones con los participantes de la actividad en la Residencia de Mayores.
Publicidad
Con este acontecimiento se da por finalizada la segunda temporada de la actividad 'Ajedrez sin límites', donde además del trabajo cognitivo de los distintos grupos, también se han realizado novedades como ejercicios viso-motrices para las personas que sufren un accidente cerebrovascular y el trabajo de la inteligencia emocional, según explica el monitor responsable de la actividad, Juan Francisco López Fernández.
El encuentro comenzó con partidas en el ajedrez gigante por parte de los participantes más pequeños y a continuación se realizó una simultánea por parte del monitor de la actividad Juan Francisco López.
En este ambiente distendido y lúdico, mayores y pequeños acudieron a este encuentro para promover y fortalecer, junto los mayores de la Residencia, la solidaridad intergeneracional y el enriquecimiento social entre mayores y pequeños, ya que "desde esta actividad de ajedrez terapéutico se entiende que es un elemento clave para el desarrollo social y cultural de las personas que participan".
Sin duda alguna, una sociedad para todas las edades exige el reconocimiento explícito de la importancia decisiva que tienen las relaciones y la cooperación intergeneracional a nivel social, siendo además un requisito para la cohesión social. "La solidaridad entre generaciones es un punto de referencia a la hora de avanzar hacia la construcción de una actitud de respeto, apoyo e intercambio entre las distintas generaciones", dice López.
"Seguimos demostrando que no existe edad ni condición física para el aprendizaje de este deporte, y los beneficios cognitivos se van apreciando en cada grupo"; en definitiva, la práctica del ajedrez no tiene límites.
Por último desde la actividad 'Ajedrez sin límites' quieren dar las gracias tanto a los pequeños jugadores de la EDM de ajedrez de Guareña, así como a la asociación Adiscagua, que no solo ha participado en este encuentro, sino también por compartir con el club 'Pedro Sánchez' esta actividad de 'Ajedrez sin límites' durante los últimos seis meses. También agradecen a la dirección y a los participantes de la Residencia de Mayores por su esfuerzo y dedicación en esta actividad durante este mismo período.
Publicidad
Jornada de ajedrez social, cultural y bienestar
Por otra parte, el 10 de junio, el Ayuntamiento y la Mancomunidad 'Guadiana' organizan la primera jornada de ajedrez social, cultural y bienestar de Guareña, con la colaboración de los clubes de ajedrez 'Pedro Sánchez' de Guareña y 'Magic' de Mérida. En dicha jornada se abordarán aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez, experiencias, fundamentos del entrenamiento cognitivo, y prácticas de realización mediante talleres, a cargo de Juan Antonio Montero y Juan Francisco López.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.