REDACCIÓN HOY
Sábado, 20 de mayo 2017, 09:12
Una alumna del IES Eugenio Frutos, Ainhoa Maraña Pérez, ha sido clasificada para la fase regional de la XXVI Olimpiada Matemática de Extremadura. El pasado sábado, 22 de abril, a las 10.30 horas daba comienzo en doce sedes la Fase Comarcal de la XXVI Olimpiada Matemática para alumnos de 2º de ESO en Extremadura. En esta primera fase han participado 1208 alumnos de ambas provincias extremeñas.
Publicidad
Ainhoa Maraña Pérez, alumna de 2º de ESO del IES Eugenio Frutos de Guareña, ha sido clasificada en la sede de Mérida para participar, junto a otros 30 alumnos, en la fase autonómica que se celebrará los días 27, 28 y 29 de mayo en Coria (Cáceres).
Además, se da la circunstancia de que el cartel anunciador de esta XXVI Olimpiada Matemática ha sido diseñado por la alumna Gloria Torres Frutos, también de 2º de la ESO, que ganó el concurso de carteles para la presente Olimpiada, convocado en el curso pasado.
Pruebas de ingenio
Ainhoa ha tenido que superar diversas pruebas de ingenio, destrezas y competencias matemáticas para poder pasar a la Fase Regional. Estas pruebas han sido desde complicados sudokus hasta problemas de fracciones del Antiguo Egipto, pasando por cuestiones de geometría aplicada para hacer una careta y cuestiones matemáticas referidas al hecho de que Coria fue la primera ciudad de Extremadura que tuvo imprenta. De hecho en esta ciudad cacereña, sede de la fase regional de la Olimpiada, el impresor Bartolomé de Lila imprimió en 1489 el primer incunable extremeño, titulado 'Blasón general y nobleza en el universo', obra de Pedro de Gratia Dei.
Isabel Galindo y Beatriz Blanco, del Departamento de Matemáticas, son las profesoras responsables de animar a los alumnos de 2º de la ESO a participar en las Olimpiadas. El objetivo didáctico que se pretende es fomentar la competencia matemática del alumnado a la vez que se favorece el espíritu de convivencia y aprendizaje en un entorno diferente al aula.
La Olimpiada matemática ha sido promovida por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y está organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática 'Ventura Reyes Prósper'.
Tres fases
La Olimpiada consta de tres fases. De esta primera saldrán seleccionados 30 alumnos, que junto con el ganador o ganadora del cartel anunciador para la próxima edición del año 2018, convivirán durante el fin de semana del 26 al 28 de mayo próximo en Coria, localidad donde se disputará este año la Fase Regional de dicha actividad matemática, que repite sede por segunda vez en su historia. En esta fase autonómica serán tres los participantes seleccionados para representar a Extremadura en la XXVIII Olimpiada Matemática Nacional que organiza la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y que este año se disputará durante la última semana de junio en Valladolid.
Publicidad
Cada una de las sedes organiza un programa actividades complementarias que varían en función de la zona organizadora: como exposiciones, visitas guiadas, conferencias, etc.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.