REDACCIÓN HOY
Domingo, 11 de junio 2017, 09:58
Ayer sábado 10 de junio se desarrolló en la Sala de Exposiciones y Conferencias del Centro Cultural de Guareña la actividad bajo el título I Jornada de Ajedrez Social, Cultural, y del Bienestar de Guareña", organizada por el Ayuntamiento de Guareña y el Servicio de Gestión Cultural de la Mancomunidad Integral de Municipios 'Guadiana', y además con la colaboración de los clubes de Ajedrez "Pedro Sánchez" de Guareña y "Magic" de Mérida.
Publicidad
Ya se veía venir el éxito en participación porque hubo que ampliar el plazo de inscripciones (gratuitas) hasta el día anterior a la Jornada por la gran solicitud de inscripciones. Participaron como ponentes el psicólogo Juan Antonio MonteroAleu (presidente del club emeritense Magic), y el monitor de ajedrez social Juan Francisco LópezFernández (directivo del club local Pedro Sánchez).
Montero, que es presidente del Magic, es a su vez el máximo referente mundial en el ámbito del ajedrez social y terapéutico que participó en la Jornada tras su gran gira por España con la Fundación Kasparov de Ajedrez. Y López, perteneciente al club de ajedrez Pedro Sánchez, de Guareña, es al mismo tiempo monitor de ajedrez social y terapéutico de la actividad 'Ajedrez sin límites'.
La Jornada se celebró en el Centro Cultural de Guareña, dando comienzo a las 10.00 horas de la mañana con la bienvenida por parte de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guareña, Pepi Ruiz, quien realizó la presentación de la programación a todos los asistentes presentes.
La primera actividad se desarrolló de 10.15 a 11.00 horas, y constaba de una ponencia sobre Aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez. Un nuevo ámbito para el milenario juego, a cargo de Juan Antonio Montero, donde los participantes pudieron ver cómo se trabaja con estas nuevas aplicaciones del ajedrez con grupos sociales y terapéuticos (adicciones, penitenciarias, TDAH, autismo, personas con discapacidad mental, etc.).
Seguidamente, de 11.00 a 11.45 horas, dio comienzo la segunda actividad que constaba de una ponencia sobre Experiencias de ajedrez social y terapéutico en Guareña, a cargo de Juan Francisco López, donde se hizo un recorrido por todas la experiencias que se han dado dentro de la actividad 'Ajedrez sin límites' (trabajo cognitivo con mayores, Adiscagua y AOEX Guareña, colaboración con Chile, trabajo con personas que han sufrido accidente cerebrovascular, etc.).
Después de un descanso de quince minutos comenzó la tercera actividad, de 12.00 a 12.30 horas, que constaba de una ponencia sobre Fundamentos del entrenamiento cognitivo basado en el ajedrez, a cargo de Juan Antonio Montero. En esta exposición los participantes presenciaron las baterías de ejercicios con las que se trabaja con los distintos grupos sociales y terapéuticos (adicciones, penitenciarias, TDAH, autismo, personas con discapacidad mental, etc.).
Publicidad
Por último, de 12.30 a 13.30 horas, se realizó un taller fundamentalmente práctico sobre ajedrez social y terapéutico, donde todos los participantes pudieron comprobar que cualquier persona se puede beneficiar cognitivamente con el ajedrez aunque no tenga ningún conocimiento sobre esta materia.
Para el técnico guareñense, Juan Francisco López, concluye que ha sido una jornada muy didáctica donde los participantes, que pertenecían a diferentes colectivos (maestros y profesores de primaria y secundaria, entrenadores de ajedrez, psicólogos, personal de la rama sanitaria, y otros muchos), "han colaborado y han aprendido de estas nuevas aplicaciones del juego milenario", manifestó satisfecho de la jornada a HOY Guareña en un comunicado de prensa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.