PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Jueves, 13 de julio 2017, 17:28
Fulgencio Morcillo Torres, de 62 años, y trabajador empresario de hostelería, es el nuevo presidente de la Hermandad San Isidro Labrador, de Guareña.
Publicidad
Se ha criado enfrente al Hospitalillo. Es hijo del guarda 'Miguelín', Miguel Morcillo Pulido, y Leandra Torres Cortés. Inculcaron a sus hijos la religión cristiana. Fulgencio fue pupilo de Pedro Sánchez.
En los colectivos religiosos a los que ha pertenecido como responsable de Junta Directiva, ha sido tesorero "porque las perras no las quiere nadie", dice, "y porque son muchos los rompeeros de cabeza que acarrea y nadie quiere". El presidente saliente de San Isidro, Nicolás López Prieto, le insistió mucho que cogiera la presidencia "hasta que he accedido libremente".
En la asamblea general de la Hermandad religiosa celebrada el 15 de junio, fue nombrado oficialmente presidente de la misma por unanimidad de los presentes. Ya tiene en cabeza a su nuevo equipo directivo que nombrará los cargos y las diez personas que lo componen en próxima junta general en este mes de julio. Adelanta que son gente nueva. "Tengo la idea de que tres nuevos cargos tengan relación con la agricultura o ganadería".
Lo anecdótico de la Hermandad de San Isidro Labrador, de Guareña, es, que de cuantos presidentes tuvo, no todos fueron agricultores, que es lo que representa el Patrón de los campesinos, de los trabajadores, agricultores, ganaderos también, viticultores, así como de los ingenieros técnicos agrícolas. El último presidente, Nicolás López, trece años al frente de la Hermandad, exalcalde de Guareña y empresario de ultramarinos.
Hace 48 años que se fundó esta Hermandad de San Isidro cuando el cura Ángel Merino (coadjutor en San Gregorio en 1967). La imagen del Santo se custodia en su capilla de Salsipuedes.
Muchos son los proyectos que tiene en la cabeza Fulgencio Morcillo, "un triduo bonito, misa extremeña en la ermita de San Isidro en el pantano San Roque, viaje cultural a Madrid para conocer in situ la historia del Santo, fomentar y recuperar el ambiente de verbena popular en Salsipuedes, recuperar la elección de reina y damas de honor de la fiesta, rescatar los juegos tradicionales".
En la actualidad son 240 asociados a la Hermandad, aproximadamente, "quiero que se apunten más agricultores y ganaderos, hacer una convivencia entre ellos, y cambiar la revista que se edita cada año con motivo de la festividad", explica con muchas ganas Morcillo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.