PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Viernes, 4 de agosto 2017, 09:28
El Taller de Pintura de la Universidad Popular (UP) de Guareña es la más veterana de las acciones formativas llevadas a cabo en la UP. Se ha montado una exposición con 43 obras pertenecientes a 19 alumnos que han querido colgar sus trabajos dentro del programa de Sirialia 2017 "Cultura de verano en monodosis".
Publicidad
Se inauguró el pasado martes 1 y estará abierta hasta el 31 de agosto en la sala de conferencias y exposiciones del Centro Cultural de Guareña. Se trata de una exposición colectiva y podrá verse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
El taller de la UP cuenta con una trayectoria de más de una década en la que, mediante las enseñanzas técnicas del artista José Carlos Fernández Moreno, ha ido pasando más de un centenar de alumnos que "han ido adquiriendo y perfeccionando las diferentes técnicas pictóricas", según expresa la introducción del díptico de presentación de la propia UP, al mismo tiempo que aprendían a expresarse artísticamente.
De la calidad del resultado de estos años de formación, hablan las 43 obras que se muestran, constituyendo una selección de la abundante capacidad creadora que la población atesora y que la exposición presenta como tal.
Diferentes técnicas
Son 43 cuadros de diferentes tamaños y técnicas pictóricas, entre las que destacan: 30 cuadros de óleo sobre lienzo; 2 de pastel sobre papel; 6 de lápiz sobre papel; 2 de carboncillo sobre papel; uno de óleo, pincel y espátula sobre lienzo; uno de bolígrafo y tinta china sobre papel; y uno de acuarela sobre papel.
40 mujeres y 3 hombres forman el equipo que exponen en la muestra: Paca Mancha, Mª Carmen Lozano, Manuel Heras, Juan Ignacio Gallego, Ana Lozano, María Flores, Mª Jesús Ayala, José Luis Parejo, Angelines López, Roser Riera, Mª Dolores Mancha, Emilia Muñoz, Antonia Muñoz, Mª José Torres, Cecilia Muñoz, Joaquina Cillán, Antonia López, y Carolina Gómez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.