Falange pide imparcialidad en los textos históricos de la revista de feria

  • POLÍTICA

  • Cree que sirve para justificar las acciones de un determinado bando o sector político.

Falange Auténtica critica en un comunicado de prensa que de unos años a esta parte ve como "sistemáticamente" la revista de ferias de agosto que edita el Ayuntamiento de Guareña, viene recogiendo una serie de escritos que narran hechos históricos relacionado con vecinos de la población, y que al mismo tiempo "sirve para justificar las acciones de un determinado bando o sector político", expresan los falangista de Guareña.

En dicha revista, refieren los artículos relacionados con la toma de París por republicanos españoles (de la fuga del vecino Fulgencio Morcillo Pulido del campo de concentración de Castuera al exilio en Francia, revista de feria de agosto en 2014) o en este último número con la relación de vecinos que fueron víctimas de los campos de concentración nazis (siete guareñenses víctimas del III Reich). Los falangistas reconocen el valor que pueden tener como narración histórica y como "denuncia de regímenes totalitarios", pero echan en falta "cierto equilibrio en este tipo de cuestiones"; e indican al mismo tiempo que a tenor de los artículos publicados "parece que la verdad, la bondad, la defensa de las libertades y la democracia, la lucha contra las dictaduras es propiedad exclusiva de las izquierdas". Concretan además, que "todo lo que no sea de izquierdas se ubica en las antípodas de las bondades citadas". Creen que la realidad no es tan simple, que existen miles de matices "y una amplísima gama de tonalidades".

Falange también denuncia, citando el libro 'La guerra civil en la provincia de Badajoz', de José Luis Gutiérrez Casalá, la utilización de la "iglesia como cárcel" durante la contienda militar, el maltrato a los detenidos por el bando republicano, el "saqueo a comercios" y domicilios particulares, los asesinatos y ejecuciones de prisioneros, la mayoría de los cuales se produjeron el 11 de agosto de 1936 en nuestra localidad.

Aseguran que en todas partes "hay y hubo héroes, luchadores comprometidos con su causa". Aseguran que la historia en España es pendular, "durante los 40 años de dictadura franquista el bando perdedor eran de lo peor, mientras que en estos otros 40 años de democracia parece que se invierten los papeles, hasta el punto de presentar a esos mismos perdedores como vencedores morales, íntegros e intachables".

Falange incide en la necesidad de acercarnos a "nuestra historia con naturalidad, sin pretender reescribirla", porque solo así, "evitaremos ambientes crispados, enrarecidos y sólo así alejaremos definitivamente el fantasma de cualquier nuevo enfrentamiento entre hermanos", concluyen.

HOY

HOYGuareña

HOY DIGITAL

Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 220, Folio 66, Sección, Hoja 11365, Inscripción 1 C.I.F.: B06335467 Domicilio social en Carretera de Madrid-Lisboa nmero 22 06008 Badajoz Correo electrónico de contacto edigitales@hoy.es

Copyright Ediciones Digitales SLU, Diario Hoy de Extremadura, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio Diario Hoy de Extremadura, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

El proyecto local más potente creado por el Diario HOY para un municipio. La edición impresa tiene una distribución mensual gratuita de 2.000 ejemplares a todo color.

PUNTOS DE REPARTO

    • Ayuntamiento de Guareña
    • Anunciantes