Borrar
El cinturón de seguridad obligatorio siempre en la conducción.
Campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad

Campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad

La policía local informa que hasta el 17 de septiembre, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico, se lleva a cabo esta operación de cuidado junto con el sistema de retención infantil (SRI).

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Sábado, 16 de septiembre 2017, 09:31

La Policía Local de Guareña está realizando desde el 11 y hasta mañana 17 de septiembre, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico, una campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI). Informan que la sanción es de 200 euros y la retirada de 3 puntos.

Por la seguridad del conductor, la de los ocupantes, también la de los viandantes, y en definitiva por la seguridad de todos, la policía local quiere que los vecinos estén atento a esta campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad.

El cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de muerte en caso de accidente hasta en un 80%. Tal es su efectividad que se ha convertido en el mayor invento de seguridad pasiva de la historia. Según la Organización Mundial de la Salud, el cinturón de seguridad es uno de los sistemas preventivos que más vidas ha salvado. Pero para que realmente cumpla su misión hay que saber cómo colocarse correctamente el cinturón. Nos va la vida en ello.

La ley de seguridad vial obliga a su uso tanto en los asientos delanteros como en los traseros. ¿Por qué? Principalmente porque es el único freno del cuerpo en caso de impacto o, en otras palabras, impide que salgamos despedidos por el parabrisas. Hay que tener en cuenta que ante un impacto, los elementos (ocupantes, carga, mascotas) que vayan sueltos en el interior del habitáculo, saldrán proyectados a la misma velocidad a la que iba en vehículo antes del impacto, multiplicado la fuerza de impacto y las consecuencias del golpe dentro del vehículo. Por ejemplo, en un choque a 50 km/h, un adulto de 70 kilos que no vaya retenido tendrá una fuerza de impacto de más de 3.500 kilos, provocándole lesiones muy graves.

Ahora que ha comenzado el nuevo curso escolar, los cuerpos de seguridad recuerdan que lo realmente importante son los hijos, y aconsejan utilizar el Sistema de Retención Infantil (SRI) en el vehículo cuando llevan a los niños a los colegios, aún en trayectos cortos los accidentes ocurren, y aunque la silla infantil no evita los incidentes, sí reduce sus consecuencias. "Un menor sin cinturón o sin silla multiplica por 5 las posibilidades de sufrir lesiones graves en caso de accidente", dicen.

Policía Local de Guareña

Por otra parte, desde el 30 de agosto el vehículo de la Policía Local de Guareña cuenta con nuevo material de dotación y medios técnicos para poder ofrecer un mejor servicio público a la ciudadanía y mejorar la seguridad. Esta nueva dotación consta de un desfibrilador (DEA), y un equipo informático portátil con acceso a la base de la DGT para poder realizar consultas relativas a vehículos a motor y ciclomotor, así como permisos de conducir.

Asimismo y dado que los miembros de la Policía Local suelen ser los primeros en personarse en las zonas donde se recibe un aviso de accidente con posible parada cardíaca, están realizando cursos sobre el manejo de estos equipos, así como técnicas de resucitación cardiopulmonar que deben aplicarse a las personas que hayan sufrido un episodio de paro cardíaco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad