PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Martes, 26 de septiembre 2017, 18:53
Carolina Alcalá Núñez, nace en Retamal de Llerena (Badajoz). A los seis años se marcha a vivir a Guareña donde despertará al mundo fantástico de la narrativa, lugar al que recurrirá frecuentemente en su poesía intimista y en gran parte de su obra. A los veintidós años se traslada a Torrejoncillo (Cáceres) donde desarrolla y cultiva el género epistolar. Cuatro años después se traslada a Madrid y se produce un compás de espera literario que emergerá con fuerza tras un largo periodo de discapacidad visual, que, paradójicamente, será el detonante que la empuje a la creación literaria como algo imprescindible, vital. Esta es a grandes rasgos la vida de la novelista Carolina Alcalá que acaba de sacar su quinta novela, "La turista de los cementerios".
Publicidad
Elige un título sugerente, nada tétrico, aunque ya por la portada así lo parezca. Los hechos narrados empiezan en la villa famosa por su judería, Hervás, y concluye en la campiña sur de Retamal de Llerena. La novela recoge personajes de ficción a excepción de los lugares descritos que se ajustan a la realidad y que la autora conoce por sus visitas, tanto en la villa cacereña al norte del valle del Ambroz como en el pueblo de Retamal donde nació la autora de "La turista de los cementerios", integrado en el paraje natural de la sierra Grande de Hornachos.
Sinopsis
Una chica joven llega a Hervás, visita el cementerio y queda subyugada con las inscripciones cinceladas en dos tumbas gemelas. A partir de ahí, la chica, llamada Elsa, la protagonista de la novela se dedica a investigar todo lo concerniente a Inés y José, prematuramente fallecidos, trama que ramificará invadiendo pasado, presente, futuro con la fuerza de unos personajes que no se resignan a sucumbir. Todo ello dentro de dos escenarios geográficos extremeños: Hervás, donde comienzan los hechos, y Retamal de Llerena, donde concluyen provisionalmente, porque la deshojadora con su flor convocará al siempre incierto devenir.
El libro de 322 páginas le ha costado mucho lanzarlo a la autora por la atención que dedica a sus dos nietos de dos y de cinco años. Salió en julio de este año. Ya se ha presentado en Retamal el pasado 11 de agosto. Explica que Elsa es el personaje ficción protagonista de la novela y es el hilo conductor de toda la historia, "aunque la historia en todo su conjunto es la verdadera protagonista", revela Carolina a HOY Guareña. En octubre se presentará en Hervás, y ya tiene agenda reservada para su presentación en Madrid, Toledo, Madrigal de la Vera y seguro que en Guareña también ocupará cita cuando los responsables del departamento de cultura del Ayuntamiento, previo contacto con Alcalá, reserven día para la presentación de esta novela que se presenta interesante.
Obras publicadas
"La turista de los cementerios" (2017) es la quinta novela publicada por Carolina Alcalá Núñez tras "Algunos seres inhóspitos" (2005), "Transparente" (2008), "Encrucijada en Verdeguea" (2010) y "El silbador de Grazminia" (2014). Ya, en breve, "Subconsciencia y nocturnidad" (poemario), que pronto verá la luz. En este último año ha participado dentro de AEEX (Asociación de Escritores Extremeños) en el Diccionario de autores extremeños, Atlas literario de Extremadura, y en Escritos para el cine.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.