PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Martes, 10 de octubre 2017, 08:46
El partido popular reunió ayer lunes en la plaza de España a más de cien personas condenando las acciones ilegales que se habían producido en Cataluña con el referéndum del pasado 1 de octubre, además de rechazar su independencia, reivindicar la unidad de todos los españoles, y apoyar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Muchas banderas rojigualdas en la plaza del pueblo.
Publicidad
El alcalde de Guareña, Abel González, autorizaba el acto de concentración en la plaza de España bajo unos condicionantes claros: que los organizadores se hicieran cargo de todos los medios necesarios, asegurar la seguridad de las personas y los bienes, y que la plaza quede en el estado de limpieza que se había encontrado. Además de esto, no autorizaba a usar el edificio del Ayuntamiento para reproducir el himno nacional de España y colocar banderas constitucionales ni emblemas, ya que el edificio concejil cuenta con una bandera de España institucional.
Con las puertas del Ayuntamiento totalmente cerradas, un equipo de sonido colocado en los soportales, el acto comenzó por parte del orador, concejal y portavoz del grupo municipal popular, Jesús Guisado, anunciando que la concentración tenía como lema "por la unidad de España y de todos los españoles, para condenar y rechazar todos los actos ilegales que ha cometido el gobierno de Cataluña, y apoyar las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como garantes de nuestro Estado de Derecho".
Se ofrecieron vítores a la policía nacional y a la guardia civil. Además de pedir por la unidad de España y por la unidad e igualdad de todos los españoles, se pidió por la Constitución Española y por la Democracia.
Invitados
El PP de Guareña había invitado al pueblo. También a la Guardia Civil del puesto de Guareña, al jefe de la policía local con sus agentes, y a la guardería rural, así como a los máximos regidores exalcaldes de anteriores legislaturas como Fernando Fernández, Nicolás López, y Rafael Carballo. Los tres estuvieron en la concentración, agradecieron la invitación de los organizadores y vivieron un ambiente de reivindicación por la unidad de España, saludándose cordialmente los tres regidores. Tras la invitación también para el actual alcalde, Abel González no asistió al acto tras el anuncio consensuado por su partido junto con las demás fuerzas políticas firmantes del manifiesto del pasado 5 de octubre entre PSOE, IU y PCG.
Jesús Guisado finalizó con la lectura del manifiesto ya conocido, y comenzó la música entonándose "Entre flores, fandanguillos y alegrías,/ nació en España la tierra del amor/ por eso se oye este refrán: ¡Que viva España!...". El acto se desarrolló pacíficamente, con alegría, armonía entre los presentes, y concluyó con Manolo Escobar.
El balcón de todos
Para la agrupación política Falange Auténtica, de Guareña, sin representación municipal en el Ayuntamiento, le sorprenden los argumentos utilizados por el equipo de gobierno local para "no autorizar la colocación de banderas nacionales en el balcón del ayuntamiento", ayer lunes 9 durante la concentración en defensa de la legalidad democrática, frente al desafío separatista de una parte de la clase política catalana, que convocó el PP.
Publicidad
Los argumentos utilizados por el gobierno socialista para dicha negativa "no pueden ser más peregrinos", dicen los falangistas. Afirman en su documento que se trata de un "acto político y no institucional, ya que no ha sido consensuado con el resto de grupos políticos". "Resulta que ahora para colocar una bandera o pancarta con la enseña nacional, la bandera de todos, en la balconada del ayuntamiento, el balcón de todos, dicen, hay que consensuarlo con todas las fuerzas políticas representadas en el consistorio. Sinceramente, no lo entendemos".
Explican en su comunicado que durante años la balconada del ayuntamiento viene sirviendo de soporte para anunciar eventos o adherirse diferentes causas o motivos, culturales, lúdicos, recreativos, deportivos, solidarios y hasta religiosos, sin que para ello, "al menos que sepamos", sea necesario el consenso de los grupos representados en la corporación; "sin embargo para la colocación de una bandera nacional parece que dicho acuerdo es condición sine qua non". Bien es cierto como así consta y se dice en el escrito oficial que "el edificio ya cuenta con una bandera institucional", pero tratándose de una movilización ciudadana en pro de la legalidad democrática "no vemos impedimento alguno para ubicar en el balcón de todos una colgadura con la bandera de todos. A no ser que exista cierto complejo a la hora de utilizar o exhibir la enseña nacional, que como reza la Constitución Española (esa ante la que prometieron o juraron su cargo los corporativos municipales), está formada por tres franjas horizontales roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas", aluden al artículo cuarto de la norma suprema del ordenamiento jurídico español de 1978.
Publicidad
Hacen constar los falangistas que no padecen ninguna banderitis aguda, "como determinados sectores de la sociedad parecen sufrir últimamente, envolviéndose en banderas (de uno y otro lado) para tapar o enmascarar una falta total y absoluta de argumentos, enrocándose, dicen, cada cual en sus postulados".
Creen que frente a "separatistas y separadores", se debe defender la legalidad democrática "sin dobleces, ni medias tintas", utilizando la bandera que representa al conjunto de la ciudadanía española. "Entendemos perfectamente a toda esa gente de buena voluntad, a esa mayoría silenciosa que hoy saca y luce la bandera al ver el acoso que sufren las fuerzas de seguridad del estado y como respuesta pacífica ante el desafío secesionista. Gente sencilla, humilde, trabajadora, que se siente española sin estridencias y que quiere vivir en paz. Gente que, como diría Chamizo, descubrieron que los campos de su Paria y la madre de sus hijos, son lo mesmo", así concluye el comunicado de FA Guareña.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.