

REDACCIÓN HOY
Viernes, 27 de octubre 2017, 18:08
La Biblioteca Pública Municipal 'Eugenio Frutos', de Guareña, dentro de la XVIII Campaña de Animación a la Lectura 'María Moliner', ha obtenido un premio en metálico de 1.706 euros, auspiciados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Federación de Municipios y Provincias (FEMO) y la Fundación Coca-Cola, con la intención de contribuir a la promoción de la lectura en la ciudadanía.
Con el proyecto presentado el pasado mes de septiembre 'Leemos Fácil Lectura', se pretendían cumplir varios objetivos, entre ellos: Propiciar la familiarización de la población con el mundo del libro y la biblioteca, sensibilizar a la población de lecturas adaptadas y reivindicar estas soluciones como algo propio, mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades de comprensión lectora, y ampliar el mapa lector de Guareña, según nota de prensa enviada a esta redacción.
Las características del trabajo presentado, fueron la claridad, concisión, y viabilidad del proyecto, "porque creemos es la mejor manera de valorar todo lo expuesto", dicen desde la biblioteca 'Eugenio Frutos'.
Las actividades del trabajo premiado están dirigidas a aquellas personas "que consideramos que a través de la lectura pueden mejorar sus facultades y capacidades para desenvolverse adecuadamente y con mayor autonomía, independencia y libertad en la sociedad actual; y así aprovechar y vivir todas las oportunidades que nos da este mundo enclavado en una realidad en constante continuo avance y evolución", explican en el comunicado enviado.
Así pues, y en apoyo a los textos normativos del derecho de que todas las personas deben acceder a la información, la cultura, y la lectura "nos pusimos manos a la obra para sacar adelante este trabajo del que hoy nos sentimos totalmente satisfechos", expresan desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña y el servicio municipal bibliotecario.
Señalan al mismo tiempo que comenzaron con personas adultas y con dificultades para la comprensión lectora, procedentes mayoritariamente del P.A.L.V. (Programa de Aprendizaje a lo Largo de la Vida). Este trabajo también pretende llevar a cabo acciones con discapacitados físicos procedentes de la asociación ADISCAGUA de Guareña, y con otros sectores de la población aún por determinar.
Por todo ello, y gracias a la fundamental labor de todas las partes implicadas en él (Diputación Provincial de Badajoz, Dilee Sociedad Cooperativa Fácil Lectura, Fundación Ciudadanía y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña, P.A.L.V-Programa de Alfabetización a lo Largo de la Vida - y Biblioteca 'Eugenio Frutos'), los usuarios disponen ya de acceso libre al Arte y la Cultura en sus diversas expresiones, afectivas y emocionales, cognitivas, sociales, creativas, etc., "y lo estamos haciendo con el afán de contribuir desde la biblioteca a la autonomía personal y a la inclusión social de personas en riesgo de exclusión, aportando así un valor añadido a la sociedad en general", concluyen la información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.