Borrar
Parte superior del cartel anunciador de las actividades paralelas a la semana del aceite celebrado el primer Encuentro en Guareña.
I Encuentro del Sector del Aceite en Guareña

I Encuentro del Sector del Aceite en Guareña

9 noviembre en la Casa de la Cultura de 9.00 a 18.00 horas donde se tratarán temas sobre la calidad de nuestros aceites; el mercado español/extremeño con sus principales problemas y retos a la hora de conseguir nuevos clientes y nuevas vías de comercialización; y ganar dimensión y fortalecer ofertas de imagen, marca, nuevos formatos y presentaciones, consorcios, formación, etc.

REDACCIÓN HOY

Miércoles, 8 de noviembre 2017, 19:31

Mañana jueves 9 de noviembre a partir de las 9.00 horas de la mañana y hasta las 18.00 horas, tendrá lugar en Guareña el Primer Encuentro del Sector del Aceite 'Presente y futuro del AOVE' bajo el reto 'Aprender a diferenciarnos', que se celebrará en la Casa de la Cultura de la localidad y que centran sus debates en la Calidad de la Imagen y en la comercialización de los Aceites Vírgenes Extras, tanto en el mercado español como en el internacional.

La Diputación Provincial de Badajoz, en el marco de las competencias que se le asignan, tiene entre sus objetivos prioritarios el fomento de la actividad económica en la provincia de Badajoz, y específicamente, de los sectores productivos energéticos. En tal sentido viene desarrollando programas de apoyo a las Denominaciones de Origen y de forma directa al sector del Vino y del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), con programas y diversas actuaciones de promoción y comercialización conducentes a apoyar al sector agroalimentario, como principal motor de la economía de nuestros pueblos.

Objetivos

Destacando como objetivos principales con respecto al Sector Oleícola; divulgar las excelencias y propiedades nutricionales y benefactoras para la salud, incentivar la calidad como garante de las mismas, extender su uso en la gastronomía como ingrediente y sabor básico de la dieta mediterránea, y mejorar la comercialización.

El Sector del AOVE, productores, almazaras y empresas comercializadoras extremeñas, participan en este primer Encuentro del Sector del Aceite donde se van a tratar temas como: 1. La calidad de los aceites extremeños bajo la pregunta ¿Lo estamos haciendo bien? 2. El mercado español/extremeño del aceite de oliva, sus principales problemas y retos a la hora de conseguir nuevos clientes y nuevas vías de comercialización. Y 3. Ganar dimensión y fortalecer ofertas de imagen, marca, nuevos formatos y presentaciones, consorcios, formación, etc.

El sector del aceite de oliva constituye en Extremadura una actividad económica importante, jugando además un papel fundamental desde el punto de vista social y medioambiental. El conjunto del sector, que incluye a la parte productora y la industria de transformación agroalimentaria, ha realizado importantes inversiones en innovación y nuevas infraestructuras, con lo que se ha conseguido una mejora notable en la calidad del aceite de oliva en los últimos años y que han sabido reconocer los mercados.

De manera en general el sector del aceite de oliva en Extremadura, está sabiendo hacer sus deberes en la transformación, sabiendo adaptar las almazaras a las necesidades del mercado produciendo aceites de mucha calidad, si bien es cierto que dentro del amplio territorio extremeño hay zonas productivas como el caso de la campiña Sur donde aún queda un camino por andar, la industrialización y constitución de nuevas almazaras. El crecimiento constante de las producciones, así como de las variedades y la decidida apuesta por el cultivo intensivo situará a Extremadura en producciones aún mayores en los próximos años.

Programación

Comenzará la jornada a las 9.30 horas inaugurándose el programa con el alcalde de Guareña, Abel González, y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, moderando José Manuel Gaztelu.

A las 10.00 horas, Rafael Sánchez hablará del sector cooperativo como estrategia en el AOVE, coordinando una mesa redonda a cargo de Pepe Pino, Juan Antonio Pérez, y Juan Francisco Blanco. A las 11.00 horas, habrá un café. Se reanudará la jornada a las 11.30 horas, con Juan Vilar que hablará de estrategia y futuro del AOVE. A las 12.30 horas mesa redonda sobre los nuevos retos de la comercialización, a cargo de: Esteban Carneros, Daniel Señán, y José Anselmo Cruz. A las 14.00, comida, y se reanudará el encuentro a las 16.00 horas con Victorino Vega que hablará de la calidad y sistemas de cultivo, con mesa redonda que hablarán María Henar y Jacinto Sánchez.

A las 17.30 horas habrá una visita a las nuevas instalaciones de la cooperativa del campo San Pedro de Guareña.

Actividades paralelas

Por su parte, el Ayuntamiento de Guareña organiza actividades paralelas en este final de semana del aceite. El viernes 10, jornadas de cata de 17.00 a 21.00 horas en el CID Guadiana; el sábado 11, 'jornadas gastronómicas en vino', en el parque municipal San Ginés, de 12.30 a 14.00 horas; y el domingo 12, II Rallye del AOVE, prueba cronometrada puntuable para el campeonato de Extremadura. 'Guareña, somos aceite' es el slogan que el Ayuntamiento ha designado para estar jornadas que han empezado hoy con el primer congreso provincial celebrado en la Casa de la Cultura al que han acudido cerca de 80 profesionales vinculados al sector del aceite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy I Encuentro del Sector del Aceite en Guareña