Alejandro Sosa recibió el premio de mano de la Primera Teniente de Alcalde, Josefa Ruiz, y el Jefe de Servicio de Aqualia, Gabriel Morales; también su profesora Josefa Espino.

Alejandro Sosa seleccionado de entre 8.500 escolares del certamen de dibujo que convoca Aqualia

Se trata de un Certamen Internacional de Dibujo, que convoca la empresa concesionaria gestora del Servicio Municipal de Agua en Guareña, con motivo del Día Mundial del Agua.

REDACCIÓN HOY

Martes, 14 de noviembre 2017, 19:42

Alejandro Sosa Sánchez del colegio San Gregorio, ha sido galardonado como finalista del Certamen Internacional de Dibujo, que convoca Aqualia, gestora del Servicio Municipal de Agua en Guareña, con motivo del Día Mundial del Agua.

Publicidad

Alejandro, recibió en días pasados en su colegio, rodeado por sus compañeros, un premio de una cámara de fotos acuática, que le entregó personalmente Josefa Ruíz Carrasco, primera teniente alcalde de la población, junto a Gabriel Morales Manchón, jefe de servicio de Aqualia en el municipio.

La teniente alcalde felicitó a los escolares y ha destacado esta iniciativa, por "su capacidad de concienciar entre los más jóvenes, hábitos responsables con respecto al agua, centrándose el dibujo premiado en la reutilización del agua residual para uso agrícola y jardines". En esta línea, Ruíz Carrasco, ha señalado "si tenemos en cuenta que en esta edición han participado 8.500 niños y niñas de España y Portugal, nos daremos cuenta de la importancia que tiene que un escolar de Guareña haya sido galardonado".

Por su parte, el jefe de servicio de Aqualia ha resaltado la satisfacción por haber podido hacer llegar el mensaje de este año, "han podido conocer mejor el ciclo urbano del agua, y ser así conscientes del trabajo que supone llevarla a los hogares con totales garantías, con calidad y cantidad. El que Alejandro haya sido premiado, demuestra ante el resto de compañeros que el esfuerzo y el trabajo bien hecho da sus recompensas, dijo.

Además, todos ellos han tenido palabras de especial agradecimiento a los profesores que en sus centros escolares han promovido la participación de los alumnos, dedicando tiempo de las clases a explicarles el ciclo urbano del agua.

El certamen se convoca anualmente, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, y que este año se ha articulado en torno al microsite www.misiondepuracion.es. La plataforma ha registrado más de 25.000 visitas, que se han traducido en más de 8500 originales.

Un año más han participado los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria de los municipios en los que Aqualia presta servicio en España y Portugal, con el lema de este año, 'Misión Depuración', se invitaba a los niños a formar parte de un viaje sideral a través del maravilloso mundo de la depuración y reutilización del agua.

Publicidad

La intención era conseguir que los niños, a través de su creatividad, pudieran conocer el recorrido que sigue el agua desde que es usada en nuestros hogares hasta que se devuelve al medioambiente una vez depurada y cómo las aguas residuales se pueden reutilizar para diversos usos, creando su propio planeta sostenible. El resultado obtenido ha sido que los participantes han acumulado cerca de 4200 horas de formación, a través de los contenidos planteados en la plataforma online.

El Concurso Digital Infantil ha cumplido este año su decimoquinta edición, consolidándose como un caso de éxito en la colaboración con centros escolares, ayuntamientos y familias para educar desde la base en buenos hábitos sobre el consumo y uso del agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad