PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 6 de diciembre 2017, 18:37
En la exposición 'Ver, oír y ¡hablar!', montada en la sala de la Casa de la Cultura, de Guareña, se puede encontrar todas las letras del abecedario, las que son necesarias para comunicarnos y las que se relacionan entre ellas, "conviven, a veces se confunden o se ignoran", informa el comunicado de prensa emitido por la bibliotecaria municipal Eulalia Cortés.
Publicidad
A estas letras les acompañan en su recorrido ilustraciones que cuentan historias pertenecientes a álbumes procedentes de la literatura infantil y que cuentan historias que invitan a pensar, a sonreír, "a identificarse con el personaje que vemos, o a perdernos en la escena, ofreciendo una lectura que va más allá del texto y abre caminos a la interpretación y a las preguntas".
Con esta exposición se evidencia que los libros de los más jóvenes ofrecen muchas posibilidades para generar conversaciones, intercambios y encuentros a partir de sus historias y se les ofrecen a los niños como una vía para pensar en sus vidas y en sus emociones, "en realidad, las lecturas que van apareciendo en el recorrido, no solo hablan de lo que les ocurre a los demás sino también a nosotros mismos, porque son libros que vienen a contarnos lo que nos pasa a cada uno de nosotros, y nos lo cuentan a través de algunos personajes".
Las imágenes que aparecen provocan interrogantes "como motor de enganche" y de pensamiento, pero además, invitan a pensar, a sonreír, a identificarse con el personaje protagonista del libro, a poder discernir lo que no es igual, a lo que no es idéntico, lo singular En síntesis, "podemos decir que el conjunto de historias que nos ofrece esta actividad es sensacional para generar un discurso abierto y rico que nos permite reflexionar sobre lo que ocurre cerca de nosotros y cómo nos hacen sentir", explica Lali Cortés.
Esta exposición que se realizó para la Diputación Provincial de Badajoz y que se inauguró el 23 de abril para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil de este año 2017, recorre algunas de las bibliotecas de la provincia. En la biblioteca pública municipal 'Eugenio Frutos', de Guareña, podrá visitarse de manera autónoma y en grupos organizados, previa solicitud con la bibliotecaria Lali Cortés, en horario de tarde entre las 17.00 y las 19.00 horas, hasta el día 4 de enero, ya que el lunes 8 se marchará.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.