Ayuntamiento de Guareña en plaza de España.

El presupuesto aprobado de 2018, que asciende a 4,8 millones, disminuye un 4,27% con respecto al anterior ejercicio

El del Ayuntamiento asciende a un total de 4.879.715,59 euros, siendo el total consolidado de 7.097.889,67 euros de ingresos y 6.880.569,22 de gastos, la diferencia de 217.320,45 euros corresponde al superávit de Amgsa. Las partidas bajan o suben muy poco, por lo que las cuentas municipales de este año podrían calificarse de continuistas.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Martes, 23 de enero 2018, 18:08

Guareña dispondrá de un presupuesto para el año 2018 que asciende a más de 4,8 millones de euros, siendo el total consolidado de 7,1 millones de ingresos y 6,9 de gastos. La diferencia entre ambos de 217.320 euros corresponde al superávit de la Agropecuaria Municipal Amgsa.

Publicidad

Con todo, los 4,8 millones de las cuentas municipales para el presente año significan una disminución con respecto al de 2017 de 217.596 euros, lo que, en términos porcentuales, supone un descenso del 4,2%, según informó la delegada de Hacienda y Presupuesto, Marisol Heras, en la sesión extraordinaria del Pleno en que se registró la exposición de las cuentas y la consiguiente votación. El presupuesto salió adelante únicamente con el voto favorable del grupo socialista. El del PP se abstuvo y los ediles de IU y PCG no acudieron a la sesión por entender que el gobierno socialista local había convocado el pleno de presupuestos sin tiempo para que la oposición los estudiara con detenimiento. La asamblea local de IU Guareña y el Círculo Podemos Guareña, junto a diputados regionales de Podemos Extremadura en la Asamblea extremeña, y junto a los concejales Pedro J. Pascual (IU) y Eva García (PCG), realizaron una protesta pública y permanecieron en la calle a las puertas del Pleno convocado.

Marisol Heras inauguraba su nueva delegación defendiendo los presupuestos para 2018. Señaló que la disminución del mismo con relación al ejercicio del 2017 se debe a que "en el estado de ingresos se han ajustado las cantidades a los padrones actualizados, así como la disminución de partidas como son los ingresos de la Residencia de Mayores, o la partida de canon por aprovechamientos urbanísticos que una vez liquidados uno de los canon en 2017, no se incluye ya en 2018".

Pequeñas variaciones

Del análisis de las cuentas de Guareña se desprende que las partidas registran ligeras variaciones, unas al alza y otras a la baja, en comparación con las del año pasado que ponen de manifiesto una política presupuestaria de continuidad. La partida que mayor modificación económica registra es la de Cultura y se debe a circunstancias que no tienen que ver con decisiones por parte del gobierno municipal. Así, Cultura sufre una disminución en 263.489 euros en relación a 2017 (nótese que esta cantidad es superior a la diferencia total entre ambos presupuestos) y que ello se debe a la inclusión en 2017 de la obra de las antiguas cámaras agrarias; obra que ya está acabada y que, por tanto, no cabe volver a incluir.

Es preciso señalar, por otro lado, que el grupo popular se abstuvo a los presupuestos municipales y presentó 5 propuestas: dotar en el pantano con instalaciones para la práctica deportiva de Kalistenia, servicio de recogida de animales abandonados, clonador salino para la piscina municipal, dedicación exclusiva del trabajador municipal para el arreglo de caminos, y dotar de suelo de goma en zonas de toboganes y columpios en el parque municipal San Ginés.

Partida de gastos

Con respecto al estado de gastos, Heras resumió las cuantías por áreas descontando gastos de personal: Órganos de Gobierno, incluye una subida de 1,6% correspondiente a la subida del IPC que en 2017 no se llevó a cabo; en Régimen Interior y Personal, hay una diferencia con el año pasado del 6%, en el que están incluidos los gastos que se ocasionarán para la convocatoria de dos plazas de policía local, así como adquisición de material, y también equipamiento de voluntarios bomberos; Hacienda y Presupuesto, hay una diferencia con respecto al año pasado de 6.024 euros más; Obras y Urbanismo, produce un incremento de algo más de 56.000 euros, destacando la reposición de barandillas en el polideportivo, instalación de cámaras de seguridad en la vía pública, y continuación en la adecuación del pantano San Roque, entre otras; Trabajo y Acción Comunitaria, aquí el gasto disminuye unos 85.800 euros con respecto al año pasado que obedece a diversas inversiones acometidas en 2017, que no se incluye para este año, las aportaciones a planes de empleo se produce un incremento de las mismas para planes cuya duración de contratación son de seis meses y un año, y disminución de la cuantía para el plan de empleo municipal, estando consignadas en las áreas correspondientes, cantidades previstas para personal eventual; Acción Social, experimenta una disminución de unos 6400 euros, pero se incluyen gastos como la tala de cipreses en el cementerio, reforma del mercado de abastos, ayudas a la natalidad, incremento de la subvención de Adigu y Adiscagua, entre otros; Cultura, disminuye en 263.489 euros (anteriormente explicado); Deporte, sufre una disminución de 6.000 euros por la realización de reformas y obras en instalaciones deportivas ya acometidas en el ejercicio anterior y no necesitan consignación para este año, también se contempla colaboración con el Rallye de la Aceituna y del Aceite, la actividad Ajedrez sin Límites, así como colaboración en aniversarios del CP Guareña y del club de ajedrez Pedro Sánchez; Festejos, mantiene sus consignaciones, no incluyendo los 12.000 euros del escenario homologado que se adquirió en 2017; Enseñanza, experimenta una bajada de unos 3.500 euros justificado en la instalación de iluminación con luces led y telecomunicaciones, pero se incluye colaboración en las Olimpiadas Matemáticas que organiza el IES Eugenio Frutos, así como reformas en el colegio y adquisición de materiales para la escuela infantil San Ginés; Juventud, Ocio y Tiempo Libre y Participación Ciudadana, la subida apenas supera los 300 euros, destacando la bajada en telecomunicaciones y la inserción de mantenimiento en la App municipal.

NOTA ACLARATORIA

Por otra parte y en relación a la noticia sobre la moción de IU bajo el título 'Guareña se declara municipio libre de violencia de género tras una moción de IU', presentada en Pleno de fecha 30 de noviembre, en la que los grupos políticos la apoyaron, no se aprobó el primer punto de la propuesta que solicitaba, que, Guareña fuera declarada municipio libre de violencia de género, siendo eliminado por IU tras petición de PCG "a sabiendas de que existe de manera alarmante" violencia en la localidad, "y será un objetivo a conseguir con acciones concretas y compromiso sin fisuras de los políticos y la ciudadanía", dice esta formación política. Lo cual, dejan claro tanto IU como PCG, que no se declara a Guareña como Municipio libre de Violencia de Género. Los demás puntos de la moción se aprobaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad