Borrar
Cubiertas del díptico de la programación de los Carnavales de Guareña 2018.
Se espera una participación multitudinaria en el Carnaval 2018

Se espera una participación multitudinaria en el Carnaval 2018

Al día de hoy se han inscrito 31 comparsas, más de 900 personas para el pasacalles general del sábado 10 que comenzará a las 16.30 horas. El viernes 9 es el pasacalles infantil a partir de las 12.00 horas donde podrán desfilar cerca de 500 personas con sus padres incluidos. Y mucha animación musical y talleres, además del entierro de la sardina el martes 13, con lo que las previsiones son de récord.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Jueves, 8 de febrero 2018, 18:40

Los días 9, 10 y 13 de febrero llega el desenfreno festivo a la localidad con la celebración del Carnaval 2018. Una festividad que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el miércoles de ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo, según el calendario). Este año en febrero. El carnaval combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles, pero sobre todo fiesta en la calle. En Guareña, desde los jurramachos (mañana), pasando por los desfiles infantil (también mañana), y el pasacalle general (el sábado), hasta la despedida del martes con el entierro de la sardina, se espera una participación multitudinaria con previsiones de rédord.

Desde la casa de la cultura se informa que se tienen inscritas al día de hoy 31 comparsas, 900 personas para el desfile del sábado 10, según informan los organizadores. Eso en cuanto a comparsas, pero las personas que vayan disfrazadas entre individuales, grupos, o comitivas sin inscribirse, superarán con creces las mil personas el sábado, según previsiones.

Programación

La fiesta se iniciará desde los centros escolares infantiles con el pasacalle mañana viernes 9 a partir de las 12.00 horas, con salida desde San Gregorio y partiendo por Luis Cernuda, Luis Chamizo, Don Diego López, Grande, y final en plaza de España. Tutores e infantes llenarán estas calles de colorido y música. Por la tarde, a las 17.00 horas, habrá talleres y juegos infantiles con animación musical en la plaza de España, lugar donde irá instalada una carpa con escenario incluido.

A partir de las 19.30 horas habrá espectáculo musical de animación infantil ('El maravilloso mundo de Los Trolls'), y cantajuegos dinámicos.

Ya por la noche, a las 20.30 horas, animación temática musical con fiesta de los años 70 y 80, alegrado por DJ Porro. A las 22.00 horas, actuación de la chirigota 'En el primero me quedé', interpretado por la agrupación musical Al Compás de la Rosa. Y a las 22.30 horas volverá el DJ Porro con animación musical.

Desfile del pasacalles general

A partir de las 16.00 horas irán llegando comparsas a la calle Alberquilla, grupos e individuales sin inscribirse, pero con las ganas locas de participar en un pasacalles general organizado por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña. Y a las 16.30 horas dará comienzo el desfile, saliendo de Alberquilla y tomando rumbo por Luis Cernuda, Nueva, Medellín, Plaza de la Parada, Túnel, y plaza de España. Se prevé mucha animación, mucho colorido que llenarán las calles durante dos horas, aproximadamente, por el itinerario prestablecido por la organización. Finalizado el desfile en la plaza el ambiente será animado musicalmente por la charanga 'Los del Pueblo'. Y a las 20.00 horas volverá la animación del DJ Porro.

Entierro de la sardina

El martes 13, la comitiva organizadora del entierro de la sardina, dinamizada por el grupo 'Guareña se mueve', saldrá a las 18.45 horas desde la plazoleta de la calle Fuentes con recorrido por Arroyo, Luis Cernuda, San Gregorio, Malfeitos, Nueva, Medellín, Castillejos, Cuatro Esquinas, y llegada a la plaza de España. Los participantes serán agasajados con chocolate y churros por la asociación 'Vecinos de San Ginés'.

Horario de cierre de establecimientos

Por otra parte, la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Extremadura, resuelve ampliar los horarios de cierre de establecimientos públicos en Carnaval, según publica hoy el DOE número 28.

La misma institución pública resuelve prorrogar en dos horas para todos los establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el horario de cierre fijado para cada establecimiento según el grupo en el que se encuadre, durante las madrugadas que transcurren entre los días 9 a 14 de febrero de 2018, según firma la titular Nieves Villar Fresno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se espera una participación multitudinaria en el Carnaval 2018