PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Lunes, 12 de febrero 2018, 19:47
El catastro inmobiliario es un registro administrativo dependiente del Estado en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. Entre las características del catastro podemos encontrar que es un registro estadístico para determinar la extensión geográfica y riqueza de alguna demarcación y que en materia hacendaria es un apoyo para determinar el cobro de las imposiciones del estado, según lo manifestado en los registros. Guareña ha sufrido un 'Catastrazo' por las subidas aplicadas a bienes inmuebles.
Publicidad
El Ministerio de Hacienda a través de Catastro recauda los tributos de bienes inmuebles, tanto de naturaleza urbana como de rústica. La cantidad a pagar por los inmuebles se realiza teniendo en cuenta el 'valor catastral' del bien inmueble y 'tipo impositivo'.
Para el año 2017, el Ayuntamiento de Guareña solicitó a Catastro la bajada del valor catastral, pues entendía que estaba muy elevado, teniendo en cuenta que la última actualización catastral se realizó en el año 2009 (cuando los valores de los inmuebles estaban al alza). El valor catastral depende de: la localización del inmueble, el valor de la construcción, y las circunstancias y valores del mercado valor del suelo.
El tipo impositivo, que se mantiene y no ha sufrido alteración ninguna, para inmuebles de naturaleza rústica, está fijado en 0,90, muy similar a poblaciones de la comarca. Por otra parte, el tipo impositivo para bienes de naturaleza urbana se sitúa en 0,52 y es de los más bajos comparado con otras poblaciones como Oliva de Mérida con 0,70; Valdetorres con 0,649; Don Benito con 0,77; Cristina con 0,60, etc.
Le corresponde a la administración de Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administración pública, explicar la subida en los recibos del IBI, cuando además ha bajado el valor catastral y se mantiene el tipo impositivo. Muchos vecinos están que se suben por las paredes ante este 'catastrazo' por la subida aplicada a bienes inmuebles.
El alcalde exige información
El alcalde Abel González, en relación a la revisión catastral llevaba a cabo en nuestro municipio el pasado año, por la cual "se están cobrando a nuestros vecinos liquidaciones de IBI Urbana e IBI Rústica de los años 2014, 2015, 2016 y 2017", y una vez recibidas innumerables quejas por parte de estos vecindarios respecto a los criterios aplicados para su valoración, González ha pedido información "urgentemente del procedimiento utilizado, ya que consideramos que existen errores en las descripciones de los inmuebles", informa a este medio.
Al mismo tiempo, el consistorio municipal pone en marcha un servicio que ayudará a los vecinos presentar las incidencias ante Catastro.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.