Los populares culpan del 'catastrazo' al gobierno local socialista

El PP propone al PSOE rebaje el precio del recibo catastral aplicando el mínimo que marca la ley, y que el alcalde anule los recibos de los años 2014-2017 y devuelva el dinero cobrado a quienes lo hayan abonado.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Viernes, 16 de febrero 2018, 18:28

Ante la información aparecida en HOY Guareña el pasado 12 de febrero sobre el 'catastrazo' en la localidad tras las subidas aplicadas a bienes inmuebles que tanto malestar está sembrando en algunos ciudadanos, el partido popular considera culpable de estas subidas al gobierno local socialista, según comunicado de prensa enviado a esta redacción.

Publicidad

Los populares aclaran que el dinero no lo recauda Hacienda sino el OAR (Organismo Autónomo de Recaudación), dependiente de la Diputación de Badajoz, "pero no se lo queda el OAR, sino que este organismo recauda los recibos del IBI en las localidades en las que el Ayuntamiento, que es quien debería hacerlo, le delega esta gestión, así ocurre en Guareña", explican en nota de prensa.

Añaden que una vez el OAR cobra el recibo de contribuciones, "le da el dinero al Ayuntamiento y se queda con una pequeña comisión por haber hecho esta gestión del 3% del importe del recibo, el resto íntegro va para el Ayuntamiento".

Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, "marca el valor que tendría dicho inmueble a la mitad del precio del mercado".

Y explica el PP que el importe del recibo que pagan los vecinos "surge de multiplicar el tipo impositivo (que lo decide el Ayuntamiento, aclaran), por el valor catastral". Consideran importante esclarecer que según la ley vigente del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley Reguladora de las Haciendas Locales, en su artículo 72.1, señala que el tipo impositivo mínimo y supletorio "será el 0,4% cuando se trate de bienes inmuebles urbanos y el 0,3% cuando se trate de bienes inmuebles rústicos, y el máximo será el 1,10% para los urbanos y 0,90% para los rústicos".

Asimismo aclaran los populares con números que en Guareña el tipo impositivo para bienes rústicos "es de 0,90, lo máximo que marca la ley, y el de bienes urbanos es de 0,52, es decir, 0,12 por encima del mínimo que marca la ley".

Afirman que el Ayuntamiento de Guareña está ingresando "lo máximo posible por IBI rústico y puede bajar el tipo impositivo tanto del IBI rústico como del Urbano, lo que podría suponer un ahorro de hasta un tercio del precio del recibo", con lo que sería, que los que pagasen 90 euros, pasarían a pagar 30 euros, por ejemplo.

El PP anima al alcalde de Guareña rebaje considerablemente el precio del recibo catastral "aplicando el mínimo que marca la ley", contarían con el apoyo popular si el gobierno lo presenta "ya en el próximo pleno", se comprometen; y de igual forma que anule los recibos de los años desde 2014 a 2017 "y devuelva el dinero cobrado a quienes lo hayan abonado". Si esto que proponen los populares no se llevase a cabo por parte del alcalde de Guareña, el PP presentará la propuesta a Pleno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad