Imagen de archivo de 2015 cuando Adiscagua recibía donación del Instituto Eugenio Frutos por San Valentín.

San Valentín solidario en el Instituto Eugenio Frutos recauda casi mil euros para Adiscagua

Se celebró el pasado 14 de febrero en el IES Eugenio Frutos en el marco de las acciones que programa anualmente el IES por ser uno de los diez centros extremeños que conforman la Red Extremeña de Escuelas por una Cultura de Paz, Igualdad y No Violencia.

REDACCIÓN HOY

Martes, 20 de febrero 2018, 18:48

El amor, la amistad y los buenos deseos del IES Eugenio Frutos han recaudado casi 1000 euros que se donarán a ADISCAGUA, la asociación de personas discapacitadas de Guareña. Esta actividad, denominada San Valentín Solidario 2018, se celebró el pasado 14 de febrero en el IES Eugenio Frutos en el marco de las acciones que programa anualmente el IES por ser uno de los diez centros extremeños que conforman la Red Extremeña de Escuelas por una Cultura de Paz, Igualdad y No Violencia.

Publicidad

El departamento de Orientación, con la ayuda de toda la comunidad educativa, coordinó todos los preparativos y el desarrollo posterior de esta tradición solidaria que empezó en el curso 2011-2012. La idea de este evento ha sido "demostrar nuestro afecto a quienes consideramos merecedores de ello, regalándoles flores y mensajes manuscritos por el módico precio de cincuenta céntimos de euro la flor", dicen en comunicado de prensa desde el Instituto. El dinero donado, una vez descontados los gastos de la compra de las flores, se dona a una ONG de Guareña o de las localidades del entorno del Instituto.

La compra de las flores, claveles generalmente, se realiza en la floristería de Guareña "que mejor presupuesto nos ofrece". Este año la elegida fue la floristería Oasis. Se han regalado casi 4000 claveles, 3826 para ser exactos, que han supuesto 1913 euros. De este dinero, una vez descontado el pago de las flores, saldrá la aportación que hará el IES Eugenio Frutos a ADISCAGUA. El año pasado la ONG seleccionada fue AOEX, la Asociación Oncológica de Extremadura, sección Guareña, y en 2016 fue la Asociación Protectora de Animales, CHIRIPAINA.

Otras acciones que realizamos durante el curso, relacionadas con esta Red de Escuelas por la Paz, son los Desayunos Solidarios de Navidad, donde la comunidad educativa dona productos no perecederos que se donan después a Cáritas, a cambio de un desayuno navideño con chocolate y churros o los Recreos Activos, una actividad que hace voluntariamente el profesorado durante los recreos para que el alumnado pueda socializarse e integrarse más fácilmente en la vida del centro mediante juegos, talleres o competiciones deportivas.

Los objetivos de los centros adscritos a la Red Extremeña de Escuelas por una Cultura de Paz, Igualdad y No Violencia pasan por propiciar en el alumnado del centro un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en el respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y práctica de la no violencia por medio de la educación el diálogo y la cooperación, además de fomentar la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad