

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Sábado, 10 de marzo 2018, 19:09
El IES Eugenio Frutos ha desarrollado una serie de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Siguen el marco de trabajo anual planteado por su pertenencia a la Red de Escuelas por una cultura de paz, igualdad y no violencia que incluye el programa Autoescuela, los recreos activos, según informa la profesora Mamen Jacinto.
En primer lugar, se llevó a cabo en las tutorías de 1° y 2° de la ESO un taller para luchar contra los mitos del amor romántico. La actividad fue impartida por trabajadoras de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de Municipios 'Guadiana' que, basándose en el formato del televisivo programa First Dates, invitaron a los alumnos a reflexionar sobre los estereotipos sexistas que se esconden bajo tópicos como el amor todo lo perdona o sufrir por amor". "Si se fomenta una imagen de la mujer asociada a la sumisión y el control por parte de sus parejas, es demasiado fácil llegar a considerar legítimo el uso de la violencia machista", informaron las trabajadoras técnicas.
Además, se ha instalado en los pasillos del centro educativo una exposición titulada Arte y Cultura con Nombres de Mujer cedida por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, para que todos los alumnos de la ESO la visiten con una ficha de trabajo preparada por los profesores responsables. En ella, se les guía a percatarse de las aportaciones de todas las mujeres que la protagonizan en sus campos de trabajo y que, "lamentablemente, no aparecen en los libros de texto ni protagonizaron los titulares de los periódicos", dice Jacinto.
Por último, el broche de estas actividades se puso el mismo día 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) con la participación activa de alumnas, profesoras y demás trabajadoras del centro en la huelga feminista con la realización tanto de carteles informativos sobre las reivindicaciones (brecha salarial, techo de cristal, violencia machista) con los que se decoró el centro como pancartas, globos y lazos morados que se repartieron en la puerta del instituto por todas las que participaron en las concentraciones y los paros convocados. La reivindicación festiva sólo estuvo ensombrecida por la visita de la Guardia Civil que pidió la identificación a las trabajadoras "con la excusa de que estaban parando el tráfico de la carretera, extremo totalmente incierto pues se hizo uso del semáforo del paso de peatones para que hubiera total seguridad para todas", según explica el comunicado de prensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.