PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 14 de marzo 2018, 19:27
Bajo la tutela del Departamento de Biología y Geología (Pedro Sicilia, Cristina Chamizo, Juan Miguel Rebollo y Alfonso Rodríguez), el IES Eugenio Frutos ha promovido, un año más, la continuación del Proyecto Jardín Botánico, por el que "se pretende conseguir una aceptable diversidad de especies vegetales arbustivas y arbóreas con un marcado interés botánico", según explican los profesores a través de un comunicado de prensa.
Publicidad
Para ello, desde hace más de 20 años, se introducen especies en el Centro, "intentando complementar a las ya existentes en el cercano Parque de San Ginés", dice uno de los profesores mencionados, Alfonso Rodríguez, estableciéndose así un gran Jardín Botánico.
Este año, gracias al Programa concedido por la Junta de Extremadura de Reforestación del entorno escolar, se ha aprovechado para incrementar la biodiversidad también en el Parque de San Ginés.
Para ello, alumnos de 1º ESO han plantado especies como el lorito, el aliso, el quejigo, el ginkgo o el arraclán, todas ellas joyas botánicas. "Ello ha sido posible gracias al interés y la excelente disposición del concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Guareña, Juan Carlos Fernández y el jardinero Manuel Menayo", agradece Rodríguez.
Los alumnos pasaron unos momentos muy agradables plantando en el parque municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.