

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Lunes, 4 de junio 2018, 19:05
El centro del pueblo de Guareña acogió ayer domingo 3 de junio la tradicional procesión del Corpus Christi, un desfile en el que cada año participan los niños que han hecho la Primera Comunión durante el pasado mes de mayo.
La comitiva religiosa salió de la iglesia de Santa María una vez finalizada la santa misa, justo a la conclusión de la solemne eucaristía, encabezada por distintos fieles de cofradías y hermandades que portaban estandartes que representan a sus colectivos religiosos. Toda la comunidad cristiana del pueblo estuvo presente en la misa y en la procesión.
Y también como es costumbre este día desfilaron niños vestidos de Primera Comunión con sus respectivas catequistas. El final de la comitiva corresponde a la Custodia Procesional bajo palio que portaba el párroco Eugenio Albalate, seguido de autoridades y pueblo.
Durante el recorrido procesional la Forma paró en cinco altares situados en plaza de España, Esquina Banco Santander, calle Don Juan Durán (dos), y Castillejos. Altares organizados por vecinos y decorado su alrededor por juncias, así como paños y mantones en los balcones que ambientan la festividad desde días previos al Corpus.
En cada parada, Albalate inciensa el altar y ora de rodilla con brevedad para proseguir el itinerario procesional. En medio de ello, algunos padres todavía recuerdan cómo hacer una porrita de juncias, o látigos de esta planta herbácea que se esparrama sobre el asfalto, y enseñan a sus hijos mantener también esta tradición.
Custodia peruana
Según el genealogista local y Caballero del Muy Ilustre Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca, Valentín Casco Fernández, recientemente elegido Caballero-Comendador y Presidente-Delegado provincial de Badajoz de la Hermandad Nacional Monárquica de España, informa que la Custodia que preside el Corpus Christi en Guareña es de plata barroca peruana, procedente de la Ciudad de los Reyes (hoy Lima), enviada a Guareña por el licenciado presbítero Fernando Sánchez Cabello, nativo de Guareña. Cuenta Casco que el vecino Sánchez fue Sacristán Mayor de la Catedral de la Ciudad de los Reyes y que en el siglo XVII envía esta rica Custodia al pueblo de Guareña y se recibe en la iglesia de Santa María junto a vestimentas, dalmáticas, vinagreras Es una de las joyas de la iglesia del pueblo y sale en procesión del Corpus Christi alojando la Hostia Santa bajo palio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.