

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Jueves, 7 de junio 2018, 19:19
La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Guareña estima que la investidura del nuevo gobierno presidido por Pedro Sánchez, abre un horizonte de esperanza y manifiestan sus dirigentes que se abre un nuevo camino "que afrontamos con ilusión, pero con cautela" porque el gobierno socialista surgido tras la moción de censura "no tendrá el suficiente apoyo parlamentario para acometer una verdadera política transformadora y construir una sociedad más justas que pueda acabar con la precariedad", según expresan en un comunicado de prensa enviado a esta redacción.
Al mismo tiempo declaran que sus reivindicaciones siguen intactas, "máxime teniendo en cuenta que próximamente se procederá en el Senado al trámite de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018".
Muestran su continuidad de seguir en la lucha, de continuar con las movilizaciones, ya que como han comprobado, "es el camino correcto para hacernos oír y alcanzar nuestras justas reivindicaciones". Y por ello, dicen, hoy más que nunca, las personas y colectivos integrados en la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones se sienten representados con el lema ¡Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden!.
La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Guareña ha presentado un escrito en el Ayuntamiento dirigido a todos los grupos políticos municipales, quienes estudiarán el contenido de la propuesta y se presente como moción en la próxima sesión plenaria, solicitando se acuerde dirigirse a la Comisión Europea para que ésta rechace la creación de un producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP) que tiene como objetivo la creación de un mercado de capitales europeos, con lo que "no es un instrumento de protección social, sino un mecanismo de acumulación de capitales". Al mismo tiempo solicitan dirigirse al gobierno español, a los grupos parlamentarios (tanto de España como de la Comisión Europea) para que promuevan la eliminación de las desgravaciones fiscales de las aportaciones a los fondos de pensiones privados, y también que los sistemas públicos de pensiones garanticen unas asignaciones públicas dignas y suficientes.
Por otra parte, la Plataforma guareñense informa que ha entregado 325 firmas recogidas en las dos concentraciones convocadas y en las mesas informativas del Mercadillo y del Día del Comercio Local; y que mañana viernes 8 estarán en el Guoman para repartir unas octavillas informativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.