

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Viernes, 8 de junio 2018, 08:33
Los socialistas de Guareña conmemoran 85 años de la fundación de la Casa del Pueblo (1933-2018), y por tal motivo convocan hoy viernes 8 de junio un acto público en el Centro Cultural a partir de las 19.30 horas para celebrar dicho aniversario con dos invitados pesos gordos dentro del socialismo regional y nacional, Guillermo Fernández Vara y Alfredo Pérez Rubalcaba.
El 85 aniversario de la fundación de la Casa del Pueblo Socialista en Guareña se celebra hoy. Dos años antes, allá por diciembre de 1931, la agrupación socialista de Guareña aparecía formalmente como tal dentro de las agrupaciones oficiales del PSOE de Pablo Iglesias Posse, según informa Josefa Ruiz Carrasco, portavoz de la ejecutiva socialista en Guareña.
"Es nuestro deseo y orgullo homenajear a todas las personas que contribuyeron de manera singular a la fundación de nuestra primera casa del pueblo", dice Ruiz. Señala que hombres y mujeres socialistas o cercanos a esta ideología que, "conscientes del momento en el que vivían, creyeron necesario fundar un espacio para luchar contra las desigualdades, ofrecer alternativas al hambre y la injusticia que azotaban a las clases más débiles".
Hoy viernes y ambientados por el festival Guoman, los socialistas se dan cita en el acto público organizado en la Casa de la Cultura para escuchar las intervenciones de los secretarios generales local y regional, Abel González Ramiro y Guillermo Fernández Vara, y del ex ministro y representante a nivel nacional del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "viviremos unos momentos emotivos e históricos", informa Josefa Ruiz, quien al mismo tiempo comunica que contarán con familiares directos de los homenajeados, así como con militantes y simpatizantes de Guareña y del resto de la región.
Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, 28 de julio de 1951) de 66 años, es un químico, profesor y político español del Partido Socialista, vicepresidente del Gobierno de España durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero y ministro de la Presidencia durante la de Felipe González. Fue, desde febrero de 2012 hasta julio de 2014, líder de la oposición y secretario general de su partido, por el que fue candidato a la presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.