Borrar
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el Rector de la Universidad de Extremadura, muy preocupados por lo ocurrido en las filtraciones de exámenes de la EBAU.
31 alumnos del IES Eugenio Frutos vuelven a examinarse el martes 12 de la EBAU

31 alumnos del IES Eugenio Frutos vuelven a examinarse el martes 12 de la EBAU

Las filtraciones de los exámenes en la Universidad de Extremadura y la determinación de volverse a repetir, han puesto contra las cuerdas a la institución universitaria y ha cabreado a los estudiantes que piden la devolución de las tasas y una compensación por los gastos. 31 alumnos del IES Eugenio Frutos afectados. El presidente de la Junta pide investigación a fondo y responsabilidades.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Domingo, 10 de junio 2018, 11:58

El pasado miércoles 6 de junio terminaban los primeros exámenes del segundo día de la EBAU. Y comienzan los rumores en la Universidad de que se ha producido una filtración de los exámenes. El Rector, Segundo Píriz, reconoce que recibió un correo anónimo y una llamada, pero que los informáticos también lo detectaron. Se confirma a mediodía del propio miércoles que los exámenes son accesibles desde hacía unas horas en la web. En una carpeta oculta, pero pública. Están al descubierto todos, pero no ha podido afectar a las pruebas de las 10.00 horas porque aún no estaban. Las pruebas de las 12.00, las de la tarde del miércoles y las del jueves pudieron verse antes de celebrarse. Y ya por la tarde se retiran los exámenes de la web, pero confirman que se han producido 14 descargas. Algunas desde dentro de la Universidad y otras de fuera. El Tribunal Calificador de las Pruebas decide cambiar los exámenes del jueves. No se informa sobre la filtración. Según la UEx, para que no haya incertidumbre. El jueves los rumores de una filtración aumentan. Los medios de comunicación reciben llamadas alertando del problema. Tras 24 horas se reúne finalmente la Comisión Organizadora de la EBAU y a las 17.00 horas se convoca a los medios a una rueda de prensa. Y comienza el revuelo por las redes, y la noticia salta en todos los medios de este país.

La filtración de los exámenes de selectividad en Extremadura, así como las diligencias del posible delito que pudiese acarrear este hecho, ya está en manos de la Fiscalía de Badajoz. Antes incluso de que la propia UEx llegase a demandarlo, el Ministerio Público anunció que actuará de oficio para investigar un presunto delito penal de descubrimiento y revelación de secretos.

Estudiantes

Un grupo de estudiantes se encerraron en el rectorado del campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura como medida de protesta por la repetición de algunos exámenes. Los estudiantes reclaman la devolución de las tasas y una compensación por los gastos. Como medida de presión, han convocado mañana lunes a las 13.30 horas una concentración frente al propio Rectorado en Badajoz, llamando a la participación "a todas las personas afectadas, al resto de estudiantes, a madres y padres, a profesores y a cualquier persona solidaria con esta causa".

31 alumnos del Instituto Eugenio Frutos de Guareña se han visto afectados, según su director Mateo Borreguero.

Responsabilidades

El presidente de la Junta Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en su visita a Guareña el pasado viernes, HOY Guareña pudo preguntarle por este caso, ¿Habrá cabezas que cortar por una posible filtración de los exámenes de la EBAU en la Universidad de Extremadura?, a lo que Vara respondió que, "alguien tiene que asumir la responsabilidad de lo que ha ocurrido, pero esto hay que hacerlo con todas las garantías y por tanto una investigación a fondo, pero al final tiene que haber alguien que responda a lo que ha ocurrido. Y luego evidentemente satisfacer a los alumnos por el precio que les cuesta volver a examinarse y aunque es la Universidad la que toma la decisión, la Junta aquí no tiene nada que decir, pero yo sí entiendo que la única solución es repetir el examen. Lo contrario podría conducirnos a que alguien recurra y haya algún juez en algún sitio, en algún momento, que anule la Selectividad completa y eso sí que sería un drama, ¿no?".

Comisión Organizadora de la EBAU

Por su parte, la Comisión Organizadora de la EBAU, reunida el pasado 7 de junio, a las 17,00 horas en el Campus de Badajoz, ha tomado las siguientes medidas: 1. Avalar la decisión adoptada por el Tribunal Calificador de las Pruebas en la tarde del miércoles 6 de junio, el cual, ante las sospechas de que pudiera haber habido un acceso indebido, procedió de forma urgente a cambiar todos los exámenes correspondientes al jueves 7 de junio. 2. Repetir estos exámenes el martes 12 de junio en el horario siguiente: De 10.00 a 11.30 horas, Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte; de 12.15 a 13.45 horas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño. 3. Arbitrar un sistema de corrección que permita ajustarse lo máximo posible al calendario fijado.

La Comisión organizadora de la EBAU lamenta los trastornos "que estos hechos hayan podido ocasionar en la Comunidad Educativa. El objetivo de estas medidas es garantizar la transparencia, objetividad y ecuanimidad en relación con nuestros estudiantes", dice el comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 31 alumnos del IES Eugenio Frutos vuelven a examinarse el martes 12 de la EBAU