Borrar
Manuel Mejías con personal de la comunidad de Regantes del Zújar, en Don Benito.
En Guareña se establecerán paneles solares para abaratar el recibo de la luz del Canal del Zújar

En Guareña se establecerán paneles solares para abaratar el recibo de la luz del Canal del Zújar

Los regantes van a poder reducir su factura eléctrica gracias a la próxima instalación de paneles fotovoltaicos en seis de sus estaciones elevadoras de agua con la ayuda de la Junta de Extremadura. Así lo recalcó el pasado martes 28 el secretario general de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta, Manuel Mejías, en su visita a las dependencias de dicha comunidad en Don Benito. La Junta contribuirá a costear la inversión necesaria en torno a dos millones de euros en la modernización de la Comunidad de Regantes del Zújar.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Miércoles, 29 de agosto 2018, 12:02

Los regantes de la Comunidad del Canal de Zújar van a poder reducir su factura eléctrica gracias a la próxima instalación de paneles fotovoltaicos en seis de sus estaciones elevadoras de agua con la ayuda de la Junta de Extremadura. Así lo recalcó el pasado martes 28 de agosto el secretario general de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, en su visita a las dependencias de dicha comunidad, en Don Benito, para conocer sobre el terreno el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio del gobierno extremeño.

Mejías informó que esos paneles se establecerán en Don Benito, Villanueva de la Serena, Mengabril y Guareña, con lo que los regantes de nuestro término municipal se verán beneficiados en la reducción de la tarifa eléctrica gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos.

En su visita Mejías puso a la comunidad del Zújar como modelo a seguir en toda España por la labor de modernización de regadíos que está acometiendo.

En conjunto, la Junta ha invertido en torno a dos millones de euros en la modernización de la Comunidad de Regantes del Zújar, en medidas tales como la convocatoria de ayudas a la mejora y modernización de regadíos en la región, o la convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en las zonas regables extremeñas.

Manuel Mejías recordó que el regadío es el motor de la agricultura extremeña y el soporte de la industria agroalimentaria. "Hablar de regadío es hablar de desarrollo económico y empleo, dada la abundante mano de obra que requiere. Al margen del empleo directo que genera el regadío en el campo y en la agroindustria, es evidente que a su alrededor también se crean numerosos puestos de trabajo en otro tipo de industrias y servicios", manifestó.

Comunidad Zújar

Según el gerente de la Comunidad de Regantes del Canal del Zújar, Juan Antonio Merino, este proyecto de ahorro en la tarifa eléctrica que va a generar la instalación de paneles fotovoltaicos en 6 estaciones elevadoras de la comunidad (2 en Villanueva de la Serena, 2 en Don Benito, 1 en Mengabril y 1 en Guareña), se han elegido estos términos municipales, "en base a un proyecto técnico y estratégico, pero que se beneficiarán todos los regantes de la comunidad del canal del Zújar", ha declarado a HOY Guareña.

La Comunidad de Regantes del Canal del Zújar, fue constituida en el año 1990, bajo el marco jurídico de la Ley de Aguas, con el fin de organizar la distribución de aguas en la zona regable por el Canal del Zújar, a dicha Comunidad de Regantes, pertenecen tal y como establece la Ley de Aguas, todos y cada uno de los usuarios propietarios de la zona regable. Ésta se extiende a lo largo de la margen izquierda del río Zújar, teniéndola como límite Norte, hasta su desembocadura en el Guadiana, siguiendo éste hasta su confluencia con el río Matachel (en su margen derecha).

La zona así delimitada ocupa una extensión de 20.870 hectáreas dividida en 10 sectores de riego presurizado, situándose en términos municipales de Villanueva de la Serena, Don Benito, Medellín, Mengabril, Guareña, Valdetorres, Oliva de Mérida, Villagonzalo, La Zarza y Alange. Toda la superficie es zona declarada oficialmente en riego, según informa el gerente de la comunidad de regantes del Zújar, Juan Antonio Merino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy En Guareña se establecerán paneles solares para abaratar el recibo de la luz del Canal del Zújar