PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 24 de octubre 2018, 18:27
La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Guareña, se solidariza con las concentraciones de hoy miércoles 24 de octubre y la macro manifestación que se celebrará en Madrid el día 27 de este mes, según comunicado enviado a esta redacción.
Publicidad
Informan los pensionistas de Guareña que, la manifestación en la capital, está convocada por: Ecologistas en Acción, CGT, Anticapitalistas, Coordinadora de ONGD, Socialismo 21, Coordinadora vivienda Madrid, MIA, Marea Verde Mareas por la educación pública, PCE, No + Precariedad, Coordinadora estatal del ferrocarril, 27- 0 Andalucía, Intersindical valenciana.
Que el objetivo fundamental de estas concentraciones y manifestación "es la defensa de lo público en contra de la, cada vez más, privatizaciones que han llevado a cabo los distintos gobiernos que nos han precedido", advierten.
La Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Guareña es parte integrante de la Coordinadora Estatal que defiende un Sistema Público de Pensiones, además de la tabla reivindicativa: Legal, económica y social; "a la vez que nos manifestamos en contra del Sistema Paneuropeo de Pensiones Privada (PEPP) y del Plan de Sostenibilidad".
Al ser sus reivindicaciones coincidentes con el espíritu en defensa de lo público, de las asociaciones convocantes, es por lo que manifiestan su adhesión y solidaridad.
Por otra parte, informan que, aunque hay un nuevo gobierno en España, "seguimos soportando, coyuntural y electoralista, del PP, PNV, sin que éste haya tomado ningún acuerdo sobre nuestra tabla reivindicativa". Anuncian que se ha conseguido pasar del incremento del 0,25 % al 1,6 % y que este aumento corresponde desde enero a junio y "lo hemos recibido todos en una cantidad extra" y en lo sucesivo cada mes.
Informa la plataforma de pensionistas y jubilados de Guareña que la pensión mínima en Extremadura es, de 775,70 euros; que la pérdida entre la subida y el IPC desde 2011 al 2017 ha sido de 1954,76 euros; y que la pérdida acumulada de los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2018, entre el aumento del 1,6 % y el IPC, es de 74,16 euros. Por lo que seguirán defendiendo "nuestra tabla reivindicativa: un IPC real y los demás puntos contenidos en ella", dicen.
Deciden que todos los miércoles en el mercadillo, poner una mesa informativa de sus reivindicaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.