PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Domingo, 28 de octubre 2018, 10:22
El paro sube un 5,27 % durante septiembre de 2018 en Guareña. Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes pasado, el número de parados en este municipio ha subido en 26 personas; de las cuales, 9 son hombres y 17 mujeres.
Publicidad
El número total de parados es de 519 personas, de las cuales 154 son hombres y 365 mujeres.
Las personas mayores de 45 años, con 247 parados, son el grupo de edad más afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 189 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 83 parados.
Por sectores es el de Servicios donde mayor número de parados existe en el municipio de Gureña con 343 personas, seguido de la agricultura con 93 parados; las personas Sin Empleo Anterior con 49 parados, la Industria con 20 desempleados y por último la Construcción con 14 parados.
Comarca
En cuanto a las localidades vecinas de la comarca de Guareña, son Cristina y Oliva de Mérida donde desciende el paro, mientras que en Manchita y Valdetorres sube el desempleo por lo que se refiere al pasado mes de septiembre 2018.
Oliva de Mérida es donde más baja el paro en la comarca, un 10,99 %, bajando en 10 personas, no variando en nada con respecto a los hombres, pero sí descendió en 10 mujeres. El número total de parados es de 81, de los cuales 28 son hombres y 53 mujeres.
Cristina baja un 3,03 % en dos personas, un hombre y una mujer, con respecto al mes pasado. El número total de parados en esta población es de 64 personas, de las cuales 15 son hombres y 49 mujeres.
Manchita es el pueblo donde más subió el paro, 25,53 %, correspondiendo a 12 parados más, de los cuales 4 hombres y 8 mujeres. El número total de parados en esta población es de 59, de los cuales 17 son hombres y 42 mujeres.
Y en Valdetorres también subió el paro, un 17,78 %, que equivale a 16 personas más desempleadas, de las cuales 11 son hombres y 5 son mujeres. El número total de parados en este pueblo es de 106 personas, de las cuales 42 son hombres y 64 mujeres.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.