José Luis Retana, obispo de Plasencia, este fin de semana en Guareña.

El obispo José Luis Retana hace una visita pastoral de tres días a Guareña

Llegó esta mañana y fue recibido por el párroco José Montesinos en la iglesia de San Gregorio. Tendrá encuentros con autoridades, en los colegios, jóvenes estudiantes, adultos, mayores, cofradías y hermandades, empresas de la localidad… con todos los sectores del pueblo.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Viernes, 9 de noviembre 2018, 10:37

El obispo de Plasencia, José Luis Retana Gozalo (Pedro Bernardo, Ávila, 12 marzo 1953), se ordenó pastor de la diócesis el 24 de junio de 2017. Este fin de semana visita Guareña por primera vez y lo hará del 9 al 11 de octubre, con arreglo a una agenda muy apretada, según la programación organizada por el párroco José Montesinos.

Publicidad

Esta mañana llegó puntual a la iglesia de San Gregorio, a las 10.00 horas, en un recibimiento al obispo. Montesinos hizo una lectura de buenos deseos hacia Retana y poniéndose a su servicio. El obispo declaró que ha querido comenzar por el primer arciprestazgo de Don Benito, de los 15 que tiene la diócesis de Plasencia; y dentro del mismo comenzar por Guareña. En este arciprestazgo, el más poblado de la diócesis, viven cerca de 48.000 personas, distribuidas en 16 parroquias que atienden 13 sacerdotes.

En primer lugar leyó una oración por su visita y justificó su presencia como de obligado cumplimiento en las tereas encomendadas de un obispo. "No vengo a inspeccionar, sino a veros, a conoceros; debo cuidar como pastor a mis ovejas", aludiendo a San Juan declaró José Luis Retana, y también, dijo, a alentar la vida de la parroquia. Se presentó con sencillez y humildad a unos 60 fieles que acudieron a recibir a José Retana. "Es la primera visita de este arciprestazgo y tengo mucha ilusión de hacerlo", dijo el obispo.

Programación

Después continuó sus visitas a los colegios de la localidad; a las 13.30 horas, encuentro con las autoridades políticas del pueblo. Por la tarde en el Centro Interparroquial, a las 17.00 horas, tendrá diálogo con las catequistas y una hora después plática con Cáritas y Pastoral de la Salud. En la iglesia de Santa María, a las 19.00 horas, Encuentro con 1º y 2º de ESO, catequesis bautismal, promesas (acompañado por la catequistas); a las 20.00 horas Eucaristía; y a las 21.00 horas, Encuentro con jóvenes desde 3º de la ESO en adelante.

Sábado 10, por la mañana, a las 9.00 horas, visitará la cooperativa del campo San Pedro y la fábrica Inquiba; a las 11.00 horas, la residencia de ancianos con celebración del Sacramento de la Unción; y a las 12.30 horas, visita de enfermos en sus casas. Y por la tarde, desde el centro Interparroquial, a las 18.00 horas, diálogo con las juntas directivas de cofradías y hermandades del pueblo, y a las 19.00 horas, encuentro con cofrades de las distintas cofradías de la localidad. Acabará esta jornada con una Eucaristía a las 20.30 horas en la iglesia de Santa María.

Y el domingo 11, por la mañana, a las 10.30 horas, visita a enfermos acompañados de voluntarios de Pastoral de la Salud; a las 11.30 horas, visita a los cantores del coro parroquial; y a las 12.00 horas, Eucaristía de la clausura de la visita del obispo de Plasencia, José Luis Retana, con una fiesta de despedida en el centro Interparroquial.

Horario de misas

Por otra parte, el tríptico informativo de la parroquia en la visita pastoral del obispo, informa del horario de misas en invierno que se llevará a cabo después de la visita de José Luis Retana, y serán los siguientes: a las 19.30 horas, misas en San Gregorio los días de diario, a excepción de los miércoles que a las 19.30 horas habrá misa en el Hospitalillo; los sábados a las 20.00 horas, en Santa María; y los domingos, a las 9.30 horas en San Gregorio, a las 12.00 horas en Santa María, y a las 20.00 horas en San Gregorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad