El alcalde Abel González hace saber a los vecinos de la obligación de limpiar los espacios privados. Con respecto a los artículos 25, 26 y 27 de la Ordenanza municipal reguladora del Fomento y Protección de la Convivencia Ciudadana, recuerda el regidor municipal que los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, estando obligados a realizar las obras y trabajos necesarios para su conservación o rehabilitación a fin de mantener las condiciones de habitabilidad y decoro, conforme establece la legislación urbanística.
En cuanto a las obligaciones para los solares, deberá mantenerse limpio libre de desechos y residuos y en las debidas condiciones de higiene, salubridad, seguridad y ornato público.
En caso de realización subsidiaria de trabajos de limpieza, y en ausencia manifiesta de sus propietarios, será potestad del Ayuntamiento, previa autorización judicial si procede, el derribo de la valla de solares de propiedad privada cuando por motivos de interés público, se haga necesario tal derribo para lograr el acceso.
Los servicios municipales imputarán a los propietarios los costos del derribo y limpieza del solar, así como los de construcción de la parte de la valla afectada.
El ayuntamiento comunica a todos los propietarios de terrenos, solares, construcciones y edificios, que tienen de plazo hasta el 30 de julio de 2022, para cumplir con las obligaciones que se derivan de esta ordenanza. Cumplido el plazo los servicios municipales competentes podrán comprobarlo.
En caso de incumplimiento, el ayuntamiento de la localidad llevará a cabo, con cargo al obligado a través del procedimiento de ejecución subsidiaria, las actuaciones que fueren necesarias para cumplir con las obligaciones de los propietarios, tales como limpieza y desbroce de solares, en aras de la prevención de incendios, aplicación de tratamiento de desratización, desinsectación o desinfección para evitar plagas de babosas, orugas, pulgas, etc., debido a la cantidad de hierbas que existen en fincas urbanas, y que pudieran afectar a la convivencia ciudadana.
Publicidad
Además de llevar a cabo las actuaciones que fueren necesarias, se impondrán las multas de hasta 750.000 euros, según hace público el alcalde de Guareña.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.