La asociación de personas con discapacidad de Guareña y comarca (Adiscagua), dice que una de las principales barreras de acceso que se suele visualizar es la arquitectura. Y se fijan en las entidades bancarias de la localidad.
«Si las dependencias de un Banco o cualquier edificio, no posee rampas para sillas de ruedas, puertas amplias y con ángulos de giros adecuados, o mesa de atención debidamente señalizadas y con la altura apropiada, será extremadamente complejo atender a quienes viven en situación de discapacidad», así lo expresa Adiscagua en su último boletín número 15, de junio 2024.
Explican que sacar dinero del cajero de un Banco es una actividad cotidiana y básica para cualquier persona. Tan habitual y necesaria como pagar en efectivo, pues la inmensa mayoría de la gente que usa billetes en sus transacciones comerciales, «lo hacen después de haber sacado ese dinero de un cajero automático». Dicen que la normativa obliga a que esos espacios, cuenten con plenas garantías de accesibilidad para las personas con algún tipo de discapacidad. «La legislación actual garantiza la accesibilidad universal de los cajeros automáticos a las personas con discapacidad».
La ley general de 2013 sobre los derechos de las personas con discapacidad reconoce el acceso en igualdad de condiciones a estas personas para que ejerzan sus derechos económicos. Sin embargo, una norma anterior, de 2007, especifica, para proteger «las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificables», ya indicaba que «se garantizará a las personas con discapacidad el acceso a los cajeros automáticos instalados en los espacios públicos y accesibles para ellos».
Bancos
Por su parte, el personal trabajador de algunos Bancos de la localidad, aseguran que personas con discapacidad y movilidad reducida «pueden ser atendidas en la calle, si así lo demandasen», dicen desde Cajalmendralejo.
Publicidad
También desde BBVA comparten que las personas con movilidad reducidas «son atendidas en la calle, nosotros salimos y les ayudamos para el cajero u otra necesidad».
Beneficios
Con el ejercicio 2023 cerrado, la banca ha presentado resultados de récord: 26.351 millones de euros de beneficios neto, es un 25,5% más de lo que se registró el año pasado en un sector que ha conseguido, además aumentar su margen de beneficio en un 19%, según informa Adiscagua en su boletín número 15, de junio 2024.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.