Borrar
Juan Ángel Ruiz Rodríguez, es el Cronista Oficial de la Villa de Guareña. José Luis Guisado
«Estoy muy orgulloso de ser Cronista Oficial de la Villa de Guareña»
HISTORIA

«Estoy muy orgulloso de ser Cronista Oficial de la Villa de Guareña»

Juan Ángel Ruiz tomó posesión el pasado viernes 6 de marzo en un acto emotivo donde recibió elogios por los trabajos que viene realizando con sus estudios y publicaciones, y donde se dijo que es la persona idónea para desempeñar la nueva tarea.

Domingo, 15 de marzo 2020, 21:16

El pasado 30 de enero la unanimidad de la corporación municipal votaba en un Pleno a favor del nombramiento de Cronista Oficial de la Villa de Guareña, a don Juan Ángel Ruiz Rodríguez, y el pasado viernes 6 de marzo se celebró en el Centro Cultural un acto institucional de toma de posesión de Juan Ángel Ruiz como Cronista Oficial de la Villa de Guareña.

El guión del acto estuvo conducido por Fran Muñoz, quien fue el encargado de presentar y dio paso a las distintas intervenciones que se dieron cita en el auditórium que registró una gran entrada de público. Público de Guareña y Cristina, principalmente, pero también de la comarca

Momento de la entrega de un pergamino al Cronista de Guareña. José Luis Guisado

La velada institucional pudo contar con el violinista vasco Carlos Echepare, natural de Irún pero extremeño de adopción que intervino con cuatro piezas musicales intercaladas a lo largo de la noche. Fue él quien primero abrió el acto y de las intervenciones fue el concejal delegado de cultura, José Luis Álvarez, quien justificó la presencia y la organización del acto. Seguidamente tomó la palabra el alcalde, Abel González, definiendo a la figura del cronista y relacionó méritos suficientes de Ruiz Rodríguez. Fue el momento entonces de la toma de posesión del cronista oficial de Guareña recibiendo un pergamino que le entregó el Alcalde González.

A través de un audio se escucharon las palabras de Antonia López, Hija Predilecta de Guareña que, desde tierras brasileñas, enviaba un mensaje de cariño al recién nombrado cronista.

José Luis Álvarez, concejal de cultura (i), Juan Ángel Ruiz (c) y el alcalde Abel González. José Luis Guisado

Los tres portavoces de los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Guareña, José Antonio García (UPG), Pedro Romero (PP) y Josefa Ruiz (PSOE), tuvieron palabras de elogio hacia el protagonista de la noche.

Después un representante de la asociación cultural Luis Chamizo, justificó la propuesta de Juan Ángel registrada en el consistorio municipal el 19 de diciembre de 2019. Un representante del Foro Historia de Guareña, su vicepresidente, Francisco Rueda, elogió al cronista con unas letrillas a modo de romance, siendo el inicio de su composición: «Ser Cronista es narrar hechos,/ las historias que acontecen,/ para evitar que los hombres/ en el olvido las queden./ Don Juan Ángel Ruiz Rodríguez/ ese título merece,/ y es que nuestro caballero/ anda en esos menesteres,/ dando luz a épocas viejas,/ tendiendo entre ellas puentes./ De currículum inmenso/ que por mil campos se extiende«.

Juan Ángel Ruiz recibió numerosas felicitaciones a lo largo de la noche. José Luis Guisado

José Antonio Rodríguez, profesor de la Universidad de Extremadura y amigo de Juan Ángel Ruiz, expresó los méritos del cronista por sus publicaciones de libros. Valentín Casco Fernández, cronista oficial de Valdetorres, habló en representación de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales tras la ausencia de su presidente que confió en Casco y quien lanzó un guiño a los alcaldes de localidades limítrofes para que nombraran a Cronistas Oficiales en sus pueblos. A continuación habló Andrés Amarilla Toril, cronista oficial de Santa Marta de Magasca y miembro de la asociación de cronistas oficiales de Extremadura, quien trasladó la enhorabuena a Juan Ángel en nombre del colectivo al que representa Amarilla. Entre éste y el alcalde Abel González entregaron a Juan Ángel Ruiz una medalla y una insignia en su toma de posesión.

Y cerró el acto el protagonista de la noche con un discurso de agradecimiento a todos los intervinientes, dedicando lo de ser cronista oficial de Guareña a su familia presente en el acto, sabiendo que eso implica «renuncias». Manifestó que lo de Cronista «lo recibo con muchísimo honor y soy consciente de la responsabilidad que me llega. Orgulloso de ser cronista oficial de Guareña», fueron sus primeras palabras. Explicó la función del cronista del siglo XXI, con una doble función, dijo, «relatar los acontecimientos y recuperar el pasado». Señaló que seguirá en su labor investigadora. Con una capacidad memorística asombrosa hizo un breve y certero repaso histórico y remató con su compromiso de ser honesto, representar a la villa de Guareña con objetividad y rigor científico, «…¡porque semos asina!«, con esta frase chamiciana concluyó el cronista rompiendo el aplauso de los presentes.

Un vino de honor hizo relajar al público al final del acto donde todos fue felicitando al Cronista Oficial de la Villa de Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Estoy muy orgulloso de ser Cronista Oficial de la Villa de Guareña»