

Esta mañana se abrían las puertas del nuevo edificio del Centro Extremeño Público de Empleo, en Guareña, sito en la calle Matasanos, prácticamente en el centro de la ciudad, con una superficie de 400 m2 entre sus tres plantas y un patio interior y otro exterior.
El director del centro José María Pérez Benítez recibía a este medio y quedaba claro que «hoy no era inauguración, sino apertura al público». El alcalde de Guareña, Abel González y su equipo de gobierno han estado presentes en la apertura de los servicios que ofrece este centro.
El edificio se ha organizado en tres plantas, con una distribución similar en cada una de ellas, alrededor de un patio central interior que, además de permitir la entrada de luz natural y ventilación, ofrece una visión global de todos los espacios en cada planta, así como su conexión también visual con la zona de jardín en la parte trasera del centro.
La planta baja se destina al área del SEXPE, espacio diáfano de trabajo para siete puestos de trabajo y atención al público, decorado en sus paredes con cuadros fotográficos del campanario de la iglesia de Santa María y las estatuas de bronce de Luis Chamizo y Eugenio Frutos en la calle Grande. Cinco mesas de atención al público para Orientación, Información/ demandas, Prospección y Formación, además del despacho de la dirección del centro, y otras dependencias.
Esta planta baja del SEXPE está dedicada a políticas activas de empleo (orientación laboral, prospección para buscar yacimientos de empleo, formación para desempleados y ocupados), «digamos que esto es un mini universo de lo que es el SEXPE en grandes ciudades», matiza José María.
La planta primera destinada al área del SEPE, con atención al público por parte de tres trabajadores, con aula de formación y de reuniones, según explicó el director del centro. «El centro está completamente adaptado a las personas con movilidad reducida; otra de las ventajas es que está adaptado con placas solares para el autoconsumo energético, con persianas domóticas (con gestión eficiente del uso de la energía, aportando seguridad y confort), son todas automáticas, el motor que regula su apertura y cierre está domotizado, es decir, según la claridad que haya sube o baja, lo mismo ocurre con el aire acondicionado y con todas las luminarias», explica José María.
Por último, la planta tercera, se encuentra un Aula de formación, destinada a distintas funciones dentro del Centro (cursos, formación, reuniones, etc.), zona de almacén del SEPE, zona de archivo del SEXPE, dos cuartos técnicos y cuarto de limpieza, control informático; y saliendo al exterior, a la azotea del edificio, con una gran visión de la zona de la población, se encuentran dos paneles de placas solares al sur, orientadas para las máximas horas solares.
Con esta apertura del Centro Extremeño Público de Empleo, José María ve muy ventajoso la ubicación del nuevo edificio cercano al epicentro de la ciudad, muy cercano al ayuntamiento, juzgado de paz, bancos, cafeterías, etc. La inversión en la construcción de este centro ha sido de 866.001,18 euros, según informa la Junta de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.