

Hace casi un año, HOY Guareña daba la noticia de que el emblemático edificio conocido en la localidad por 'Teatro Victoria Esperanza', construido a principios del siglo XX y antes del año 20, pasaba por malos momentos porque, entonces, y en la actualidad igual, no goza de buena salud debido al desplome de su cubierta y al desprendimiento del lucido de su fachada principal. Se está cayendo poco a poco.
Hace unos días las autoridades políticas del Ayuntamiento, avisaban de que debido a la alerta que emitía el 112 sobre previsión de fuertes vientos y ante el riesgo de desprendimiento de materiales de la cubierta de dicho edificio, situado en la Plaza de La Parada, se acordonaba la zona con cinta de baliza, y se prohibía andar por la acera justamente de la facha del gran Teatro de Guareña.
Al mismo tiempo la policía local del municipio informaba que, según las previsiones meteorológicas previstas para la zona de Guareña por la AEMET, y como consecuencia del mal estado en el que se encuentra el edificio, se procedió al corte de los accesos al mismo, con el ruego de que todos los vecinos extremen las precauciones debido a posibles desprendimientos de su cubierta.
Las fuertes rachas de vientos que están asolando el municipio, hacen que todavía se extremen aún más las precauciones de pasar cercano al edificio. Por eso las autoridades competentes aconsejan estas medidas emitidas por las redes sociales.
El Tiempo
Por otra parte, la borrasca 'Elsa', que dará sus últimos coletazos hoy viernes, aunque dará paso a otro nuevo temporal en las próximas horas, mantiene en alerta a Extremadura.
El aviso amarillo continúa activo este viernes en la Comunidad Autónoma extremeña por lluvia y fuertes vientos.
En las Vegas del Guadiana se podrían registrar 80 kilómetros por hora mientras que en Barros y Serena, La Siberia extremeña y el Sur de Badajoz, podrían ser rachas de 70 kilómetros por hora.
Mañana sábado 21, la provincia pacense continuará en alerta por fuertes vientos. En La Siberia extremeña se mantendrá hasta las 21 horas con rachas de hasta 80 kilómetros por hora. Esta zona también estará en alerta por lluvias hasta las 7 de la mañana del sábado al poderse acumular 40 litros por metro cuadrado.
Recomendaciones
Desde el 112, se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento del Ayuntamiento «para que revisen y presten especial atención a sumideros, socavones, andamiajes, cornisas, tejados, muros en mal estado y áreas arboladas, restringiendo en su caso el acceso a aquellas zonas que puedan representar un riesgo».
A la ciudadanía en general se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos.
En cuanto al viento se recomienda, guardar objetos que puedan ser desplazados, como toldos, tiestos, etc., así como evitar protegerse en muros, tapias o árboles. En caso de tener que circular por carreteras, hacerlo prestando atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen y al pasar por túneles o viaductos. En caso de necesidad hay que ponerse en contacto con el 112.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.