Borrar
Julián Quirós, director de ABC, presenta en Guareña su primer poemario. cedida
El periodista Julián Quirós se lanza al ruedo poético
CULTURA

El periodista Julián Quirós se lanza al ruedo poético

Presenta el viernes 11 de marzo, a las 20.00 horas, su poemario 'Pérdidas y ganancias' (Recuento de los años huidos) en la Casa de la Cultura

Miércoles, 9 de marzo 2022, 15:12

La poesía no es un género literario al que suelan acercarse los periodistas. Pero el director del diario ABC, Julián Quirós (Guareña, 1969), ha afrontado el reto con una obra, Pérdidas y ganancias. Recuento de los años huidos (ARS Poética, diciembre 2021)), en la que realiza un viaje interior, íntimo, donde a través de los poemas recupera sus experiencias vitales durante años, especialmente en su etapa valenciana.

El periodista guareñense se lanza al ruedo poético con esta obra. «Es un libro de poemas vivencial, escrito a lo largo de diez años, en tres etapas distintas, y que refleja distintos momentos vitales. La juventud, la infancia, la etapa adulta y la llegada de la familia y finalmente la madurez. Escrito entre los cuarenta y los cincuenta años«, así lo explica Julián para HOY Guareña.

Portada del poemario de Julián Quirós. Cedida

Es un estilo limpio, sencillo, una poesía accesible, «que he intentado depurar al máximo el lenguaje».

El libro de 115 páginas se terminó de componer en las colecciones de la editorial ARS POETICA, el 9 de noviembre de 2021. Está estructurado en un prólogo de Carlos Aganzo, De la poesía como ajuste de cuentas; una primera parte (Ayer) de 15 poemas; una segunda parte (Antes de ayer) de 17 poemas; una tercera parte (Mañana) de 10 poemas; y un Epílogo (Algunos años después) de dos poemas.

La parte central del libro se escribe entre 2008 y 2009, en Badajoz, «la vuelta a la tierra, el reencuentro y otras cosas me invitaron a dejar por escrito sensaciones y reflexiones». Los cuatro primeros poemas se escribieron en 2012 en Valencia, «ahí viajo a los años de la juventud, de la universidad de Madrid». Y el epílogo lo escribe en 2019, como una especie de resumen vital, según relata de forma escrita para este medio.

El periodista guareñense vendrá mañana viernes a presentar su libro. cedida

Señala que no hay en el libro nada de nostalgia ni voluntad de buscar paraísos perdidos. Al contrario, «es sólo mirar atrás para fijar el pasado, para dejarlo registrado y de alguna manera impedir que se olvide«.

El ajuste de cuentas que prologa Carlos Aganzo, «hay que entenderlo como balance, no como algo difícil o traumático, simplemente repasar aquellas vivencias que uno recuerda, escribirlas y aceptarlas, no hay ninguna carga de derrota o triunfo en lo que escribo, sino de aceptación sin más».

Un poemario dedicado a su mujer Emma, que comienza alumbrando con tres citas de versos de, Fernando Pessoa, Juan Ramón Jiménez y San Juan de la Cruz. Lo que aprendió en el colegio Julián, «aquella educación literaria de los que ahora tenemos cincuenta años; es lo que he leído y me gusta».

El acto es organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña y será desde el salón de actos del Centro Cultural de la localidad. Mañana viernes 11 de marzo, a las 20.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El periodista Julián Quirós se lanza al ruedo poético