Borrar
San Isidro presidiendo su capilla en la calle Salsipuedes. PF
Petición especial y urgente de la lluvia a San Isidro
ROMERÍA ISIDRIL

Petición especial y urgente de la lluvia a San Isidro

La fiesta tendrá lugar del 12 al 15 de mayo, siendo los días fuertes el domingo 14 (víspera en Salsipuedes) y el lunes 15 (romería en la ermita de San Isidro en el pantano San Roque). Habrá tres novedades este año: matiné con paella en Salsipuedes, concurso tradicional de gazpacho, y corona nueva a San Isidro

Pedro Fernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 10 de mayo 2023, 14:40

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una de las celebraciones festivas más queridas por los guareñenses está de vuelta. Las fiestas de San Isidro 2023 tienen lugar del 12 al 15 de mayo, siendo el 14 y el 15 los días fuertes del Santo Patrón de agricultores y ganaderos en la localidad.

Este año, más que nunca, habrá una petición especial en la santa misa el próximo domingo. Se pedirá por la necesaria y urgente lluvia que necesitan los campos y arroyos para bien de los frutos que proporciona la tierra, previo el trabajo de agricultores y ganaderos para que los productos lleguen en buen estado y calidad a las familias. «Agua, agua, agua…, será lo que pidamos este año«, dice Loli Rebollo, presidenta en funciones, en deseo que llueva cuanto antes para bien de todos.

Los Amigos del Caballo serán obsequiado por su fidelidad en acompañar cada año en procesión a San Isidro. PIZARRO

De igual forma, el párroco Ismael Pastor pide a San Isidro que «socorra nuestro esfuerzo, que acompañe nuestros trabajos, que interceda por la lluvia, que bendiga nuestros campos y que ayude a que los frutos sean abundantes y merecidos». Y por ello, recuerda que, «con frecuencia, nos acordemos de acudir a él, de pedir su intercesión, de darle gracias y de visitarle en el Hospitalillo».

Ya se reparte de casa en casa los programas de San Isidro. En su cubierta aparece el paso del Santo adornado, que tantas ganas puso el anterior presidente porque lo tuviera para ser trasladado hacia su ermita en el pantano San Roque y que este año se le echará mucho de menos. Nos referimos a Fulgencio Morcillo Torres, fallecido el 28 de diciembre del año pasado, a los 67 años. Un presidente que puso todo su empeño en levantar la festividad isidril, cuidar de la capilla y la ermita del Santo. Cada año se desvivía por la fiesta que siempre desde pequeño conoció en su calle de Salsipuedes.

Imagen de archivo del momento de iniciar la procesión de San Isidro hacia su ermita en el pantano San Roque. PF

Abre el programa la presidenta en funciones, Loli Rebollo Parras, que recuerda a este medio, «una vez pase las fiestas nos reuniremos para celebrar una asamblea y elegir a la nueva hermandad de San Isidro y a su presidente». De momento, Loli preside una junta gestora hasta que se proceda a la elección de nombres y cargos.

Tres Novedades

Informa Loli que este año de especial, hay tres novedades que resaltar: una matiné con paella en calle Salsipuedes el domingo 14, víspera de San Isidro, con música de Dj y reparto de paella para los asistentes; y el lunes, concurso tradicional de gazpacho hecho a la antigua usanza in situ a los pies de la ermita (con cuenca, machote y productos tradicionales); y una corona nueva que portará San Isidro.

Después de la misa oficiada por el párroco Ismael Pastor, habrá entrega de un obsequio a cada caballista de la asociación 'Amigos del Caballo' que todos los años arropan y acompañan en procesión a San Isidro desde la capilla de Salsipuedes hasta la ermita en el pantano San Roque.

Imagen de archivo de la celebración de la misa a los pies de la ermita de San Isidro. PF

Programación

La programación de San Isidro 2023, comienza con el Triduo en honor al Santo Patrón de Labradores, el viernes 12, a las 21.00 horas en El Hospitalillo. El sábado 13, a la misma hora y en el mismo lugar, segundo día de Triduo que se aplicará en memoria de todos los hermanos fallecidos, y a continuación un homenaje especial a Fulgencio Morcillo por su entrega y dedicación a la hermandad isidril en Guareña.

El domingo 14, a las 8.00 horas, sorteo de la V prueba de trabajos para podencos y una hora después la celebración de dicha prueba. A las 13.00 horas, matiné con paella en Salsipuedes y amenizada por un Dj. A las 21.00 horas, santa misa y tercer día de triduo en honor a San Isidro. A las 23.00 horas, verbena popular en Salsipuedes amenizada por la orquesta Espacio. A las doce, elección de Reina y Damas infantiles, y a continuación, elección de Reina y Damas (a partir de 16 años) de las Fiestas de San Isidro 2023. Continuará la fiesta a son de la orquesta Espacio.

El lunes 15, a las 8.00 horas, Diana Floreada a cargo de la banda de tambores y cornetas de la Unión de Cofradías. A las 11.30 horas, salida de la procesión de San Isidro desde la capilla de Salsipuedes con dirección a su ermita en el pantano San Roque, acompañado el Santo por las autoridades locales, la agrupación musical de tambores y cornetas, y la asociación Amigos del Caballo. A las 13.00 horas, santa misa, presidida por el párroco Ismael Pastor y cantada por la asociación de mujeres La nacencia. A las 14.00 horas, degustación del Ponche de San Isidro y entrega de obsequios en el abrevadero a los jinetes presentes de Amigos del Caballo, en agradecimiento por su colaboración en la procesión. A las 15.00 horas, concurso tradicional de gazpacho y todo aquel interesado podrá llamar para inscribirse al teléfono 627449140, se valorará la textura, el sabor, tiempo empleado y utensilios. A las 16.00 horas, actividades multiaventura con piraguas y tirolinas, a cargo de Alcor Extremadura. A las 17.00 horas, música por la orquesta Acuario. Y a las 18.00 horas, juegos tradicionales con concurso de pucheros y carreras de sacos para niños de 5 a 10 años.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios